Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cesce y CaixaBank se alían para impulsar la internacionalización de las empresas españolas

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 14:13 h (CET)

Cesce y CaixaBank se alían para impulsar la internacionalización de las empresas españolas

Cesce y CaixaBank han suscrito este jueves un acuerdo de colaboración para impulsar la internacionalización de las empresas españolas mediante la cobertura de los riesgos asociados a su actividad internacional y el acceso a financiación.

De acuerdo con un comunicado de la firma, Cesce aporta su experiencia en la gestión del riesgo comercial, mientras que CaixaBank suma su capacidad financiera y su red de especialistas en internacionalización.

A través del acuerdo de colaboración, ambas entidades trabajarán conjuntamente en la formación de especialistas en comercio exterior y en la difusión de este instrumento "clave" entre las empresas exportadoras, "especialmente pymes".

Asimismo, Cesce y CaixaBank ofrecerán facilidades para fomentar la contratación de pólizas de Crédito Suministrador, "una de las herramientas más eficaces" para respaldar financieramente a las empresas que operan en mercados internacionales.

Dichas pólizas, emitidas por Cesce por Cuenta del Estado, ofrecen cobertura frente al riesgo de impago y, de forma opcional, frente a la resolución unilateral del contrato por parte del comprador.

Además, permiten a las empresas obtener financiación mediante la cesión de los derechos de cobro a una entidad financiera --en este caso, CaixaBank--, que podrá recibir la indemnización correspondiente si se produce un impago.

Por otro lado, el acuerdo prevé la creación de espacios conjuntos de formación y diálogo entre los equipos de ambas entidades y representantes del sector industrial. En ese sentido, Cesce y CaixaBank organizarán sesiones técnicas para fomentar el conocimiento de los instrumentos de cobertura disponibles y su aplicación práctica en operaciones internacionales.

"El respaldo que Cesce ofrece como Agencia de Crédito a la Exportación, en colaboración con entidades como CaixaBank, permite transformar la cobertura pública del riesgo en una palanca real de crecimiento para las empresas. Esta alianza contribuye a que más compañías españolas puedan competir en mercados internacionales, con el apoyo de soluciones que protegen no solo su liquidez, sino también el tejido económico y social del país", ha afirmado el presidente ejecutivo de Cesce, Pablo de Ramón-Laca.

Por su parte, el director de CaixaBank Empresas, Marc Benhamou, ha señalado que con esta firma reafirman su "compromiso" con el tejido empresarial, ofreciendo soluciones financieras "innovadoras" que les permitan "estar cerca" de sus empresas clientes "en todas sus fases de desarrollo".

"Acompañamos a las empresas en su crecimiento, apoyando su competitividad, sostenibilidad e internacionalización, facilitando su salida al exterior e impulsando su éxito, dentro y fuera de nuestras fronteras", ha aseverado Benhamou.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto