Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Canarias propiciará una mesa de trabajo con Estado y Fiscalía para acometer la atención a los extutelados en las islas

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 14:08 h (CET)

Canarias propiciará una mesa de trabajo con Estado y Fiscalía para acometer la atención a los extutelados en las islas

El Gobierno de Canarias propiciará la creación de una mesa de trabajo entre el Estado y Fiscalía con el objetivo de solventar la situación de calle y la atención a las personas extuteladas en Canarias una vez alcanzan la mayoría de edad.

Así lo ha informado este jueves la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, tras un encuentro "positivo" con la Diputada del Común, Lola Padrón, que en el día de ayer manifestaba su preocupación por la situación que viven los niños y niñas ex-tutelados ante la falta de un plan específico en la comunidad.

De este modo, Delgado ha informado que el Ejecutivo regional se ha topado en este último tiempo con una nueva instrucción por parte de la Secretaría de Inclusión que ha conllevado que, pasado un determinado tiempo, los menores que resultaban resultaban ser mayores de edad, no estaban siendo acogidos por los dispositivos del Estado.

Así, se promoverá la creación de una mesa de trabajo interadministrativa con el fin de "hacer una excepcionalidad" a esa instrucción. "Así, mientras estamos en ese tránsito de sacar el real decreto ley, y que puedan ir realojándose los niños en otras comunidades así como los menores en los sistemas de protección internacional, que esas personas extuteladas mayores de edad puedan incorporarse a los centros del Estado como hasta ahora se venía haciendo sin ninguna dificultad", ha añadido la consejera del área.

Sobre la ausencia de un programa específico para extutelados en la comunidad autónoma, Delgado ha informado a la Diputada del Común que su avance llegará, pero dependerá una vez sea dimensionada la capacidad de la comunidad autónoma en esta materia, que quedará establecida por el Estado el próximo 26 de agosto, en el Consejo de Ministros.

Por su parte, la Diputada del Común, Lola Padrón, ha ahondado en que este encuentro con la Consejería será el primero de otros que vendrán con el objetivo de plantear "información fluida" a las quejas que los ciudadanos les transmiten. En la reunión se han abordado áreas como dependencia, discapacidad, ingreso mínimo vital y bienestar social.

"Hemos llegado a acuerdos de colaboración, sobre todo para que los técnicos que trabajan, los asesores que trabajan en esta materia, estén conectados y puedan dar respuestas claras a los problemas de la ciudadanía", ha aseverado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto