Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero presume de los datos de empleo, aunque hay que corregir "asimetrías" territoriales y de edad

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 14:08 h (CET)

Montero presume de los datos de empleo, aunque hay que corregir

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha ensalzado este jueves que España haya superado por primera vez los 22 millones de personas ocupadas, lo que, a su juicio, refleja que la política económica del Gobierno "es un éxito", si bien ha admitido que hay que corregir "asimetrías" territoriales y de edad.

Es la valoración que Montero ha hecho de los últimos datos conocidos de la Encuesta de Población Activa realizada por el Instituto Nacional de Estadística, donde se refleja que el paro bajó en España en 236.100 personas y la ocupación aumentó en 503.300 personas en el segundo trimestre.

La vicepresidenta ha valorado que el dato relativo al desempleo no se observa desde 2008, aunque ha admitido que castiga especialmente a las personas jóvenes y mantiene asimetrías en función del territorio, de manera que en algunas comunidades el paro es más acusado que en otras.

"Tenemos que corregir las asimetrías en las diferentes partes del territorio", ha dicho Montero en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press. No obstante, la ministra ha aprovechado su intervención para reprochar a las comunidades gobernadas por el PP que cuando los datos de empleo son buenos se los atribuyen y cuando son malos los asocian al Gobierno central.

Al hilo de su crítica a las comunidades 'populares', la vicepresidenta ha remarcado que en la política económica del Ejecutivo coparticipan empresarios y sindicatos, pero no el PP, que según dice "vota en contra de todos los impulsos económicos del país".

La vicepresidenta ha publicado un comentario en la red social 'X' destacando el dato de los 22 millones de ocupados: "La política económica del Gobierno se refleja en más empleo, más crecimiento, mejores condiciones laborales y mayor justicia social. Seguimos trabajando para generar bienestar y prosperidad", ha subrayado.

HAY VOLUNTAD DE PRESENTAR LOS PRESUPUESTOS
A Montero también le han preguntado sobre si el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, a lo que la vicepresidenta ha respondido que ya se están trabajando los aspectos técnicos y que la voluntad "es presentarlos".

En concreto, la ministra de Hacienda ha dicho que los trámites previos a la presentación de los Presupuestos de 2025 ya estaban preparados pero finalmente no se dieron las circunstancias para presentarlos y el Gobierno está ahora trabajando en los de 2026.

Uno de esos trabajos previos a la presentación de los Presupuestos es el reparto de los objetivos de déficit entre el Estado, Seguridad Social, las autonomías y las entidades locales y el techo de gasto. El Gobierno no lo ha presentado y para que las cuentas estuvieran en tiempo el reparto tendría que haberse aprobado el 30 de junio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto