Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Audiencia Nacional no admite los recursos de Aragón contra la Sectorial para el reparto de menores

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 13:38 h (CET)

La Audiencia Nacional no admite los recursos de Aragón contra la Sectorial para el reparto de menores

La Audiencia Nacional ha inadmitido los recursos contencioso-administrativos presentados por el Gobierno de Aragón contra las dos convocatorias de Conferencia Sectorial por parte del Ministerio de Juventud e Infancia de los días 28 de abril y 5 de mayo para abordar el reparto de menores migrantes no acompañados.

Según indica el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, la Comunidad Autónoma de Aragón solicitaba a la Audiencia Nacional "previo planteamiento de cuestión de inconstitucionalidad, dicte Sentencia estimando el recurso contencioso-administrativo interpuesto, declarando no ser conformes a derecho los actos impugnados", que son las resoluciones de convocatoria de las reuniones del 28 de abril --aplazada por el apagón-- y el 5 de mayo.

A ello, la Audiencia Nacional alega "falta de jurisdicción" para pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de una norma con rango de ley, ya que la demanda se basa en la inconstitucionalidad del Real Decreto-ley 2/2025 de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias y "no en la irregularidad de la convocatoria en sí misma".

"La abogacía del Estado pone de manifiesto, entre otros motivos, que el acto o actos administrativos impugnados --convocatoria de la Conferencia Sectorial-- son actos de trámite" y, por lo tanto, el recurso acumulado "sería inadmisible", recoge el documento.

Además, el escrito judicial impone las costas devengadas a la Comunidad Autónoma de Aragón, por un importe que incluye por todos los conceptos de 3.000 euros.

"DENTRO DE LO PREVISIBLE"
La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, ha afirmado este jueves, en declaraciones a los medios de comunicación, que esta decisión judicial "entraba dentro de lo previsible", no obstante "seguiremos recurriendo absolutamente todos los actos derivados de un real decreto que consideramos que es inconstitucional, injusto y arbitrario".

Ha precisado que el único objetivo del Real Decreto para el reparto de menores es "favorecer a los socios de Pedro Sánchez para mantenerse en La Moncloa y no al interés superior del menor, que es el que debería alcanzarse de acuerdo con las comunidades autónomas".

Susín ha recalcado el "respeto absoluto" del Partido Popular a las resoluciones de los tribunales: "Ojalá cundiera el ejemplo en la izquierda". De hecho, la consejera autonómica ha aclarado que la Audiencia Nacional ha desestimado los recursos porque "no puede entrar al fondo del asunto, que es cuestión del Tribunal Constitucional".

Ha asegurado que la posición de Aragón no cambia tras conocer este auto judicial y el Real Decreto mediante el que el Gobierno de España impone los criterios de reparto de menores migrantes no acompañados está recurrido al TC.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto