Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Universae se convierte en nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 13:05 h (CET)

Universae se convierte en nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español

La institución educativa Universae alcanzó un acuerdo este jueves con el Comité Paralímpico Español (CPE) para ser uno de los patrocinadores del Equipo Paralímpico Español con vistas a los Juegos de Los Ángeles 2028.

"El Comité Paralímpico Español y UNIVERSAE han alcanzado un acuerdo por el que la institución de formación profesional se convierte en nuevo patrocinador del Equipo Paralímpico Español y entra a formar parte por tanto de la Familia Paralímpica, con la vista puesta en los Juegos de Los Ángeles 2028", anunció el CPE en un comunicado este jueves.

El acuerdo se presentó en la Sala Olímpica del Consejo Superior de Deportes, en Madrid, con la presencia de Francisco Cámara, director general de Universae; Francisco Botía, director general del CPE; y los nadadores Beatriz Lérida y Miguel Ángel Navarro, como representación del equipo nacional.

Cámara aseguró que en Universae creen "en el poder transformador de la educación y en el valor de cada historia personal". "Los deportistas paralímpicos simbolizan el esfuerzo, la constancia y la capacidad de reinventarse. Acompañarlos en su transición profesional es un honor y una responsabilidad. Por eso, ponemos a su disposición nuestra oferta académica flexible y adaptada, convencidos de que la Formación Profesional es el mejor aliado para construir un futuro lleno de oportunidades", expresó.

Por otra parte, el director general del CPE y los deportistas Lérida y Navarro agradecieron esta incorporación a la Familia Paralímpica y apuntaron que es una gran oportunidad para ampliar las posibilidades de formación de los deportistas mientras continúan con sus carreras deportivas.

De esta manera, Universae se une a la treintena de marcas que componen el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) y que con su apoyo hacen posible la preparación de los deportistas paralímpicos españoles, "con el objetivo de lograr el mejor resultado posible en los Juegos de Los Ángeles 2028 y servir de inspiración y de vehículo de transmisión de valores a toda la sociedad", resalta el comunicado.

Este acuerdo también incluye la concesión de 20 becas en los próximos cuatro años, a razón de cinco anuales, dirigidas a deportistas y ex deportistas del programa ADOP, para cursar cualquier Grado Medio o Superior de Formación Profesional. La iniciativa incluye acompañamiento académico y la posibilidad de participar en jornadas de empleabilidad para favorecer la inserción laboral.

Además, Universae ofrece una bonificación de 250 euros en la matrícula a todos los deportistas paralímpicos que quieran cursar sus estudios en esta institución educativa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto