Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rusia valora "positivamente" el tema "humanitario" de la cita de Estambul, pero no ve avances a corto plazo

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 11:56 h (CET)

El Kremlin ha valorado este jueves "positivamente" los acuerdos de índole humanitaria alcanzados en la tercera reunión con Ucrania celebrada en la víspera en Estambul --relacionados con el intercambio entre las partes de otros 1.200 prisioneros de guerra--, aunque ha insistido en que "es poco probable" más avances a corto plazo.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha vuelto a remarcar como ya hiciera antes de este tercer encuentro que debido a la "complejidad" del conflicto con Ucrania, "es simplemente imposible esperar avances inmediatos".

En esta ocasión, ha destacado que "probablemente valga la pena evaluar positivamente los debates sobre los temas humanitarios", como el intercambio de prisioneros de guerra y la entrega de civiles y los cuerpos de los soldados caídos.

"Estos son aspectos humanitarios de suma importancia", que "siguen siendo positivos", ha dicho Peskov, según ha recogido la agencia de noticias Interfax.

No obstante, también ha hecho mención a lo separadas que están las posturas de Moscú y Kiev tal y como quedan reflejadas en los memorando que las partes tuvieron ocasión de analizar antes de verse por tercera vez este jueves en la ciudad turca.

La tercera ronda de negociaciones directas en Moscú y Kiev acabaron con un nuevo acuerdo de intercambio de prisioneros, que incluía al menos 1.200 personas de uno y otro bando. Moscú también propuso entregar otros 3.000 cadáveres más de soldados ucranianos. "Hemos devuelto más de 7.000 cuerpos a Ucrania", destacó la delegación rusa, que afeó, en cambio, que solo hayan recibido "una pequeña cantidad" a cambio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto