Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Inviertis aterriza en Miami y destaca a las "oportunidades de inversión"

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 11:05 h (CET)

Inviertis aterriza en Miami y destaca a las

Entre las ventajas que ofrece este mercado, sobresalen la diversificación internacional y la "alta" rentabilidad

La plataforma de inversión inmobiliaria Inviertis ha afianzado su expansión aterrizando en Miami, donde ya está cerrando operaciones con inversores internacionales, según ha informado en un comunicado

La compañía ha optado por este mercado debido a que en Miami el negocio inmobiliario "se realiza de manera más rápida" y "existen muchas más oportunidades de inversión".

Además, Inviertis ha destacado que mientras España está "más expuesta a cambios normativos y a la intervención de rentas", en Miami no existe "esta regulación excesiva" y es "más sencillo" crear una sociedad de responsabilidad limitada (Limited Liability Company, por sus siglas en inglés). La plataforma ha remarcado que la creación de esta figura empresarial "es la que marca la diferencia en el pago de impuestos por cada operación".

El portal de inversión inmobiliaria ha resaltado que las ventajas de invertir en Miami frente a una "ciudad cualquiera" de España, excepto Madrid --que "empieza a considerarse el Miami de Europa"--, son la diversificación internacional; la "alta" rentabilidad (8%); la demanda "constante", lo que "hace que sea un mercado muy líquido"; un marco legal "propicio para el inversor"; y una "alta oferta" de hipotecas para extranjeros.

"Si bien invertir en Miami en este momento es bastante parecido a efectos fiscales y de rendimiento a invertir en la ciudad de Madrid, resulta mucho más interesante que en otras ciudades de España como Barcelona, Bilbao o Valencia. Llevamos tiempo trabajando para poder establecernos en Miami en aras de ofrecer más y mejores opciones a nuestros inversores, por lo que esta nueva oficina nos va a ayudar a crecer de manera exponencial y a generar sinergias entre ambos mercados", ha comentado la consejera delegada y fundadora de Inviertis, Rebeca Pérez.

Pérez ha subrayado que invertir en dicho mercado es una estrategia "más internacional" para aquellos que ya tienen producto de inversión en Europa y quieren diversificar su cartera incorporando otros mercados.

En términos fiscales, de acuerdo con la consejera delegada de la plataforma tecnológica, es "muy interesante" creando una 'LLC offshore' que permita minimizar el impacto de los impuestos en Estados Unidos. No obstante, si la residencia fiscal del propietario de la LLC es España, "deberá tributar".

"CIFRAS RÉCORD" EN 2024 Y PREVISIONES PARA ESTE AÑO
Inviertis cerró el ejercicio de 2024 con "cifras récord", tras gestionar activos valorados en 76 millones de euros y transaccionar propiedades por un valor total de 14,8 millones de euros a lo largo del año.

Asimismo, captó la atención de más de 17.000 inversores, incrementando en un 32% el número de usuarios activos e informados en su base de datos respecto a 2023. En términos financieros, Inviertis registró un incremento del 24% en su resultado bruto de explotación (Ebitda).

Actualmente, la empresa cuenta con cuatro carteras de inversión gestionadas "en exclusiva" para fondos en su "apuesta" por el mercado de gran volumen.

De cara a 2025, Inviertis prevé aumentar su volumen de negocio en un 20%, impulsado por "la captación de nuevas carteras de gran volumen, la implantación de nuevas líneas de negocio y el creciente interés por parte de inversores particulares que buscan alternativas estables frente a la incertidumbre económica".

"Nuestro objetivo es seguir liderando la transformación digital del sector inmobiliario, facilitando la inversión en propiedades con ingresos recurrentes de forma segura y eficiente", ha asegurado Rebeca Pérez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto