Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las matriculaciones de coches en Europa caen 1,9% hasta junio, con los eléctricos ganando cuota

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 10:54 h (CET)

Las matriculaciones de coches en Europa caen 1,9% hasta junio, con los eléctricos ganando cuota

El 15,6% de los modelos fueron de motorización eléctrica en los primeros seis meses del año, un 1,5% más

Las matriculaciones de automóviles en la Unión Europea en el primer semestre de 2025 retrocedieron un 1,9% respecto al mismo período del año anterior, hasta totalizar 5,57 millones de unidades, según datos difundidos este jueves por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea).

Asimismo, las matriculaciones en la Unión Europea en el mes de junio experimentaron una fuerte caída del 7,3%, pese a ser, junto a marzo, el mes que más coches se han entregado en el viejo continente. En total, 1,01 millones de vehículos, según los registros de Acea.

La patronal apunta que los volúmenes de matriculación todavía siguen siendo relativamente bajos y que este desplome se debe al "difícil entorno económico mundial para los fabricantes de automóviles", donde el contexto arancelario con Estados Unidos y la lenta transición hacia modelos más sostenibles están afectado en las ventas.

Por otro lado, los mercados más grandes del bloque mostraron un desempeño positivo pero modesto, con crecimientos en esta primera mitad del año en España (+5,9%), Alemania (+5,4%), Italia (+5,4%) y Francia (+2,8%).

LOS COCHES ELÉCTRICOS GANAN CUOTA
Otro dato que destaca Acea es que los vehículos eléctricos de batería (BEV), consiguieron una cuota de mercado del 15,6% en la UE en el semestre, lo que supone un leve incremento del 1,5% en su participación en el mercado con respecto a hace un año. En el primer semestre de 2025, las ventas de coches eléctricos nuevos alcanzaron las 869.271 unidades.

Los cuatro mayores mercados de la UE, que representaron más del 60% de las matriculaciones de coches eléctricos, experimentaron aumentos: Alemania (+35,1%), Bélgica (+19,5%) y Países Bajos (+6,1%). Esto contrasta con Francia, que registró una caída del 6,4%.

Por otro lado, las matriculaciones de vehículos híbridos enchufables (PHEV) alcanzaron las 469.410 unidades obteniendo un 8,4% de las ventas totales del semestre, un dato superior a su cuota del 6,9% de los primeros seis meses de 2024. Esto se debió al aumento del volumen en mercados clave como Alemania (+55,1%) y España (+82,5%), pero también en Italia (+56,3%).

De su lado, las matriculaciones de vehículos híbridos (HEV) ascendieron a 1.942.762 unidades, impulsadas por el crecimiento en los cuatro mercados más importantes: Francia (+34,1%), España (+32,8%), Italia (+10%) y Alemania (+9,9%). Este tipo de modelo es la motorización más popular en Europa con un 34,8% de cuota de mercado Y un incremento del 5,6% en términos interanuales.

LOS VEHÍCULOS DE COMBUSTIÓN SIGUEN PERDIENDO TERRENO
Durante el primer semestre, los vehículos de combustión siguen perdiendo poder en favor de los más electrificados, aunque todavía siguen teniendo un fuerte peso en el mercado.

Las ventas de coches de gasolina retrocedieron un 21,2% con importantes descenso en mercados clave como Francia, donde experimentó la caída más pronunciada, con un desplome del 33,7%, seguida de Alemania (-27,8%), Italia (-17,2%) y España (-13,4%). Con 1.585.357 vehículos nuevos matriculados hasta la fecha, la cuota de mercado de los vehículos de gasolina se redujo del 35,4% al 28,4%.

El mercado de coches diésel experimentó una situación similar, con un descenso del 28,1%, hasta las 524.194 unidades registradas, lo que se tradujo en una cuota de mercado del 9,4% (-3,3% menos que en junio de 2024).

No obstante, la cuota combinada de coches de combustión de gasolina y de diésel descendió en el mercado automovilístico de la UE al 37,8%, frente al 48,2% que anotó en junio del año pasado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto