Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La DGT pone en marcha hoy un dispositivo por la fiesta de Santiago y prevé 6,5 millones de desplazamientos

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 08:43 h (CET)

La DGT pone en marcha hoy un dispositivo por la fiesta de Santiago y prevé 6,5 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este jueves un dispositivo especial con motivo de la celebración el viernes de la festividad de Santiago en la Comunidad de Madrid y Galicia, y la proximidad del fin de semana, con la previsión de casi 6,5 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera.

Según ha detallado el departamento que dirige Pere Navarro, el dispositivo arrancará a las 15.00 horas y se extenderá hasta la medianoche del domingo, 27 de julio. En la Comunidad de Madrid y Galicia, donde es festivo el viernes, los mayores problemas circulatorios se podrán encontrar esta tarde y durante la mañana del viernes.

Tráfico también prevé complicada la tarde del viernes para aquellos ciudadanos residentes en provincias donde Santiago ha sido un día laborable y para los que comienza el fin de semana o las vacaciones.

Respecto a las vías más afectadas, la DGT ha indicado que serán las que conducen hacia zonas costeras, destinos turísticos y áreas de segunda residencia. "Se recomienda especial precaución en las carreteras convencionales, en desplazamientos cortos y en vías con elevada presencia de motoristas, ciclistas y peatones", ha señalado.

Para facilitar los desplazamientos, Tráfico ha previsto la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria; el establecimiento de itinerarios alternativos recomendados según origen y destino; y la paralización de las obras en las carreteras, siempre que sea posible.

Este año, coincidiendo con el verano, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está realizando trabajos en la AP-66 entre Asturias y León para la modernización y mejora de la seguridad de los túneles de Entrerregueras, Pando, Vegaviesga, Negrón, Oblanca, Cosera y Barrios. Estas actuaciones requieren de cortes puntuales de tráfico o de restricción de carriles que están afectando a la fluidez de la circulación entre los kilómetros 75,860 y 101,900.

También se prevé la limitación de la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada, y la restricción a la circulación de camiones en general y a los que transportan mercancías peligrosas, así como a los transportes especiales en ciertos tramos, fechas y horas.

MÁXIMA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS
Para poder implementar el dispositivo, la DGT cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los 8 Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de medios aéreos y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera) y con los medios técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones y cámaras para controlar el uso del móvil y cinturón).

El dispositivo de tráfico se puede consultar tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas en la web de la DGT. Además, el ciudadano puede estar informado de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir en carretera en las cuentas X (antes Twitter) o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011.

Tráfico pide "prudencia" y el "respeto" de las normas de circulación para combatir la siniestralidad al volante. En lo que va de verano (desde el 1 de julio) han fallecido en carretera 90 personas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto