Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aagesen se reúne hoy con la CNMC para trabajar el decreto antiapagones y tacha de "irresponsable" su rechazo

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 07:55 h (CET)

Aagesen se reúne hoy con la CNMC para trabajar el decreto antiapagones y tacha de

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, se reunirá este jueves con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para "seguir trabajando" en torno al Real Decreto Ley para reforzar el sistema eléctrico y evitar apagones como el ocurrido el pasado 28 de abril, después de que no saliese adelante en el Congreso de los Diputados.

"Les puedo anunciar que mañana mismo me voy a reunir con la CNMC, porque entiendo que tiene una labor fundamental de control y de inspección, y que está muy pendiente de ese control de tensión, esa variable tan importante que afectó el pasado 28 de abril", ha manifestado este miércoles la titular del ramo en declaraciones a los medios de comunicación este miércoles tras la presentación del informe 'Mujeres en la Transición Ecológica 2025'.

En este sentido, Aagesen ha reconocido que desde el Gobierno van a insistir con la propuesta del Real Decreto Ley, algo en lo que "están trabajando desde ya, y mantienen, "como siempre, su mano tendida a los grupos políticos".

GRAN CONSENSO SOCIAL
Al hilo, Aagesen ha aprovechado la ocasión para criticar lo sucedido el martes en el Congreso, acto que ha calificado de "gran irresponsabilidad". "Vimos cómo el decreto tenía un gran consenso social y lo que no ha conseguido es el consenso parlamentario", ha señalado la titular de Transición Ecológica, que ha destacado que el "gran damnificado no es un gobierno, sino toda la ciudadanía en su conjunto".

En esta línea, Aagesen ha incidido en que "voces desde la sociedad civil a organizaciones ecologistas, cooperativas y tejido productivo e industrial apostaban por dicho por decreto, que da respuesta a algo tan importante como lo que ocurrió el pasado 28 de abril con medidas para hacer el sistema más resiliente, pero también para tener una supervisión clara y un control de todas las empresas que operan en el sistema eléctrico".

"Es muchísimo tacticismo político y muy poco interés general", ha vuelto a insistir Aagesen, que ha asegurado que el Ejecutivo no habló "con ninguna empresa energética" para conseguir la aprobación de dicho decreto, pero sí "habló y tendió la mano a todos los grupos parlamentarios para que les hicieran propuestas" frente a lo que se topó con la negativa del Partido Popular y Podemos, quienes "no solo no quisieron hablar, sino que no pusieron ninguna propuesta encima de la mesa".

Por otra parte, preguntada por si "con la actual situación parlamentaria" ve viable que el Gobierno continúe durante dos años más, Aagesen ha contestado que "por supuesto que sí".

"Yo lo que quiero ver es un tejido productivo industrial que crece, una ciudadanía que tiene más derechos sociales, un crecimiento económico y crecimiento del empleo, por supuesto que sí", ha indicado la titular del ramo, que ha recalcado que el hecho acontecido ayer lo que refleja es "la debilidad de la altura de miras de los grupos parlamentarios" y no del Ejecutivo.

"Se ha presentado un Real Decreto Ley que obedece a un evento completamente inédito, por el que los grupos parlamentarios exigieron acción por parte del Gobierno, y este ha actuado. Por lo tanto, no veo debilidad del Gobierno, veo debilidad de aquellos que no han sido responsables", ha concluido Aagesen.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto