Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Imbroda declara la "emergencia hídrica" por los cortes de agua y anuncia una nueva desaladora para Melilla

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 22:04 h (CET)

Imbroda declara la

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, a raíz de los múltiples cortes de agua que se está registrando este año en la ciudad por los fallos en la planta desaladora, ha admitido que la actual situación es de "emergencia" y anuncia que se construirá una nueva planta desaladora, solicita a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la cesión del Pantano de las Adelfas y estudiar soluciones alternativas como la planta de Ataque Seco o una nueva línea eléctrica.

Tras visitar la planta Instalación Desaladora de Agua de Mar (IDAM), a raíz de la resolución con éxito la grave avería eléctrica que afectaba a esta planta desde el lunes, Juan José Imbroda ha manifestado que su Gobierno "está abordando este asunto como una emergencia", anunciando nuevos pasos para buscar soluciones eficaces que refuercen el suministro hídrico.

Entre las principales actuaciones, ha destacado el avance en la propuesta de construir una nueva planta desaladora y la cesión del Pantano de las Adelfas por parte de CHG, un proceso que, según ha señalado, "parece que comienza a desbloquearse", aunque todavía no se ha formalizado.

Además, ha dicho que se está a la espera de los resultados de una auditoría técnica encargada a una empresa especializada con el fin de diagnosticar los fallos estructurales de la planta actual y definir actuaciones correctivas.

"UN FIASCO"
Como novedad, el presidente de Melilla ha anunciado que se evaluará la viabilidad de reactivar la planta de Ataque Seco, conocida como "la bola del mundo", con el objetivo de reforzar la red de abastecimiento. "

Otra medida en estudio es la creación de una nueva línea eléctrica propia que garantice una tensión estable y minimice los fallos. Imbroda ha criticado que la línea que debía ejecutar la CHG "lleva años de retraso" y aún no tiene fecha de inicio, por lo que la Consejería de Medio Ambiente ha tomado la iniciativa de buscar alternativas autónomas para evitar sobresaltos.

Imbroda ha sido tajante al calificar como "fiasco" la entrega de la planta desaladora por parte de la CHG, especialmente por la inactividad del cuarto módulo, que sigue sin funcionar. "Se lo dijimos en su momento y no nos hicieron caso. Ahora estamos actuando nosotros y asumiremos las obras necesarias, pero luego exigiremos al Estado que asuma los costes", ha subrayado.

ACABAR CON LOS PROBLEMAS
El presidente ha querido respaldar la labor de los técnicos y del personal de la planta, agradeciendo su trabajo y confiando en que, en un futuro próximo, los problemas de agua "sean solo un mal sueño".

Asimismo, ha defendido las decisiones adoptadas por su Ejecutivo como las "correctas", por estar fundamentadas en criterios técnicos, y ha rechazado las críticas basadas en "demagogia y populismo barato que no conducen a nada".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto