Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Previa) España busca un 'déjà vu' húngaro que valga el oro del Mundial

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 21:59 h (CET)

Ocho días después de su partido en la fase de grupos, los de David Martín se enfrentan en la final otra vez a Hungría

La selección española masculina de waterpolo se enfrentará a la de Hungría este jueves (15.35 horas) en la final del Campeonato del Mundo, que se está disputando en Singapur, tan solo ocho días después de su partido en la fase de grupos y que acabó con victoria de España por 10-9, remontada incluida en el último periodo.

Un parcial acumulado de 5-1 en ese último cuarto sirvió a los pupilos de David Martín para vencer al equipo húngaro en el OCBC Aquatic Centre. Álvaro Granados y Biel Gomila fueron ese día los máximos goleadores de España, mientras que Daniel Angyal y Vince Vigvári respondieron en un ataque más coral de Hungría y donde falló bastante Márton Vámos.

Pero si Vámos tiene esta vez puntería, el conjunto magiar será un durísimo escollo para España en sus aspiraciones de conquistar el oro mundialista por cuarta vez en su historia, tras las ediciones de Perth 1998, Fukuoka 2001 y Budapest 2022. Quizá el mejor combustible español para lograrlo sea pensar en su milagro de las semifinales ante Grecia.

A un único segundo de agotar el reloj, Alberto Munárriz empató (7-7) ese partido y forzó unos penaltis donde los griegos acusaron el golpe emocional hasta perder la tanda por 2-4. Por el otro lado del cuadro, Hungría derrotó por 18-19 a Serbia en una semifinal de rachas de cara a portería y donde los magiares casi se despistaron en el desenlace.

No obstante, los pupilos de Zsolt Varga aguantaron la presión de ver menguar su ventaja del 12-17 al 17-18 y Vigvári marcó el gol de la calma en superioridad numérica a 1:18 de la conclusión. Esa jugada amarró el acceso de los húngaros a una final donde se medirán ante una España con la que últimamente tiene bastante igualado su bagaje en grandes torneos.

Aparte del reciente duelo en la fase de grupos de este Mundial, hubo el pasado enero un doble enfrentamiento entre España y Hungría dentro de la Copa del Mundo (antigua Liga Mundial) y cada selección ganó uno de dichos partidos. Y algo más atrás en el tiempo, también se enfrentaron en los Juegos Olímpicos de París 2024, con triunfo español por 10-7.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto