Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE cree que Noelia Núñez incumple el Código ético del Congreso y le insta a quitar el falso doble grado de su ficha

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 18:24 h (CET)

El PSOE cree que Noelia Núñez incumple el Código ético del Congreso y le insta a quitar el falso doble grado de su ficha

El Pleno aceptó tramitar en junio, la con abstención del PP, una reforma para sancionar a quienes se salten las normas de conducta

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha acusado este miércoles a la diputada del PP Noelia Núñez de incumplir el Código de Conducta del Congreso y ha pedido a la Mesa de la Cámara que le inste a "adecuar su conducta al principio de honestidad" y a "borrar" de su ficha biográfica de la los datos académicos con los que no cuenta, una vez que ella misma ha admitido que no acabó el doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública que consta en sus datos.

Así consta en el escrito registrado por la secretaria general del Grupo Socialista, Montse Mínguez, recogido por Europa Press, en el que se destaca que la ficha personal de Núñez, disponible públicamente desde que adquirió su condición de diputada el 17 de agosto de 2023, menciona como dato biográfico relevante que posee dicho doble grado universitario, sin especificar en ningún momento que se trate de estudios no concluidos.

En concreto, apunta que el currículum publicado señala 'Doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública', omitiendo las fórmulas habituales como "estudios en" o "cursando", utilizadas en casos similares para dejar constancia de que los estudios no han sido finalizados.

Y NO SÓLO EN EL CONGRESO
El PSOE subraya que esta omisión se ha repetido en otras plataformas institucionales. Así, en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada --donde Núñez ejerce también como concejal--, su biografía afirma lo siguiente: "Decidí cambiar el Grado en Derecho por un Doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas", sin indicar en ningún momento que estos estudios estén aún en curso o sin finalizar.

Asimismo, hasta esta semana, la página web de la Universidad Francisco Marroquín, institución privada con sede en Guatemala y campus en Madrid, incluía una ficha en la que se presentaba a la diputada como docente de Ciencias Políticas con una 'Licenciatura en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid', dato que posteriormente fue corregido.

El Grupo Socialista también hace referencia a manifestaciones públicas de la diputada, como una entrevista con Euprepio Padula en el medio 'El Plural', en la que la actual miembro del Comité Nacional del PP dio a entender que contaba con uno o varios títulos universitarios.

No fue hasta este martes por la noche cuando la propia Núñez, a través de su perfil en la red social X, reconoció que no ha concluido ninguno de los estudios universitarios que figuraban en sus perfiles públicos y que actualmente mantiene activos expedientes en distintas titulaciones cursadas en la UNED.

VERACIDAD, INTEGRIDAD Y HONRADEZ
A juicio del PSOE, estos hechos vulneran el artículo 6.3 del Código de Conducta de las Cortes Generales, que establece que "cada parlamentario se responsabilizará de la veracidad, exactitud y actualidad de la información publicada" en sus respectivas fichas públicas. Además, el artículo 2.1 del mismo código señala que los diputados deben observar los principios de "integridad, transparencia, diligencia, honradez, responsabilidad y respeto" tanto hacia el resto de diputados como hacia la ciudadanía.

"El órgano constitucional encargado de aprobar las normas más relevantes del ordenamiento jurídico debe dar ejemplo", subraya el texto socialista, que advierte de que solo respetando las reglas internas se puede exigir a la ciudadanía que cumpla las normas, y más aún en cuestiones como la transparencia, que "ha demostrado ser el mejor antídoto contra la corrupción".

Por todo ello, el PSOE solicita, en primer lugar, que se inste a Noelia Núñez a eliminar "de inmediato" de su ficha del Congreso los datos académicos "con los que no cuenta" y, en segundo lugar, que se le requiera el cumplimiento de su deber de adecuar su comportamiento al "principio de honestidad" que debe regir la conducta de todos los miembros de la Cámara.

DESDE APERCIBIR HASTA QUITAR COMPLEMENTOS
El pasado mes de junio, el Pleno del Congreso aceptó tramitar, con la abstención del PP, una propuesta de reforma del Reglamento de la Cámara registrada por el PSOE para entre otras cosas, imponer sanciones a los diputados que incumplan las obligaciones contenidas tanto en el propio Reglamento como en el Código Ético de las Cortes Generales.

Además, el texto, recogido por Europa Press, tipifica específicamente como infracciones la no presentación, el falseamiento, o la omisión de datos en las declaraciones de bienes, actividades e intereses económicos que todos los parlamentarios tiene que presentar cuando recogen sus actas.

La encargada de realizar la instrucción en el caso de que se detecten infracciones será la Comisión del Estatuto del Diputado, aunque la imposición o no de sanciones quedará en manos del Pleno de la Cámara.

En función de la gravedad de los hechos probados, se podrán proponer las castigos que podrán ir "desde el apercibimiento y publicación en la web del Congreso de la infracción cometida por el diputado, la diputada o su grupo parlamentario hasta la retirada de cargos y complementos salariales de la diputada o diputado que ha incurrido en la infracción, exceptuando los establecidos constitucionalmente".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto