Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Minor Hotels Europe dispara un 58% su beneficio neto en el primer semestre y gana 112 millones

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 18:07 h (CET)

Minor Hotels Europe dispara un 58% su beneficio neto en el primer semestre y gana 112 millones

Los ingresos crecen un 5% hasta alcanzar los 1.206 millones de euros
Minor Hotels Europe & Americas (MHEA) registró un beneficio neto de 112 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 58% más que en el mismo periodo del año anterior, según comunicó la hotelera este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sus ingresos totales se elevaron también hasta los 1.206 millones de euros, lo que representa un incremento del 5% en comparación con los 1.145 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento de 61 millones de euros se vio impulsado en un 34% por cambios en su portfolio. En términos comparables y a tipo de cambio constante, los ingresos crecieron un 4% interanual.

Excluyendo partidas no recurrentes, principalmente plusvalías por la venta de dos hoteles en Portugal y Alemania, el beneficio recurrente se situó en 86 millones de euros, un 30% más que los 66 millones de euros del primer semestre de 2024.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 317 millones de euros, un 6% más que los 298 millones de euros del año anterior.

La tarifa media diaria (ADR) experimentó un aumento del 3%, pasando de 143 euros en el primer semestre de 2024 a 147 euros en el mismo periodo de 2025. La ocupación también mostró una mejora, alcanzando el 69% en el semestre, dos puntos porcentuales más que en el periodo comparable de 2024. Como resultado, el ingreso por habitación disponible (RevPAR) creció casi un 6%, pasando de 96 euros a 102 euros por noche en el primer semestre de 2025.

En el ámbito financiero, Minor Hotels Europe & Americas ha logrado una significativa reducción de su deuda financiera neta, situándola en 114 millones de euros a 30 de junio, frente a los 244 millones de euros de finales de 2024.

Esta disminución de 130 millones de euros se debe a la venta de activos, la generación de caja orgánica y una inversión de CapEx de 78 millones de euros.

La compañía también amortizó anticipadamente la totalidad de los bonos senior garantizados de 400 millones de euros con vencimiento en 2026, utilizando caja disponible y un nuevo préstamo a largo plazo de 200 millones de euros firmado en abril. Tras el reembolso de la deuda, Moody's y Fitch han retirado sus calificaciones crediticias de la empresa.

Minor Hotels Europe & Americas mantiene una sólida posición de liquidez, con 669 millones de euros a 30 de junio, incluyendo 344 millones de euros en efectivo y 325 millones de euros en líneas de crédito disponibles. La compañía espera que la demanda se mantenga favorable en el tercer trimestre, en línea con sus previsiones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto