Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Proton ha lanzado Lumo, su asistente de IA enfocado en la privacidad de los usuarios al almacenar los datos en local

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 17:17 h (CET)

Proton ha lanzado Lumo, su asistente de IA enfocado en la privacidad de los usuarios al almacenar los datos en local

MADRID, 23 (Portaltic/EP)
Proton ha lanzado su nuevo asistente de Inteligencia Artificial (IA) Lumo, diseñado para proteger la privacidad de los usuarios, con capacidades para resumir documentos, generar código y redactar correos electrónicos, entre otras opciones, todo ello asegurando la confidencialidad y el control de los datos.

La compañía propietaria de servicios enfocados en la privacidad, como Proton Mail o Proton VPN, continúa trabajando en ofrecer productos que prioricen a las personas y sus necesidades, sin basarse "en la publicidad, la recolección de datos y la explotación".

En este sentido, con este mismo enfoque trasladado al sector de la IA, Proton ha lanzado Lumo, un asistente de IA privado pensado para ejecutar las tareas solicitadas por los usuarios sin registros y con cada chat cifrado, lo que mantiene la confidencialidad de las conversaciones y el control de los datos en todo momento.

Así lo ha dado a conocer en un comunicado en su blog, donde ha detallado que Lumo es capaz de llevar a cabo tareas como resumir documentos, generar código o redactar correos electrónicos. Sin embargo, ejecutará todas estas acciones "sin exigir datos personales a cambio".

"Ya sea que esté resumiendo documentos legales confidenciales, haciendo preguntas privadas sobre su salud o rescribiendo correos electrónicos personales, Lumo está ahí para ayudarle", ha apostillado la compañía, al tiempo que ha detallado que Lumo es un servicio integrado en el ecosistema de privacidad de Proton de forma gratuita.

Para ello, la compañía ha detallado que se financian exclusivamente gracias a su comunidad y a la Fundación Proton, una organización sin ánimo de lucro que trata de promover la privacidad y libertad de los usuarios.

Así, frente a otros asistentes de IA que almacenan un registro de todas las conversaciones con los usuarios en sus servidores, exponiendo esta información a filtraciones de datos o a la explotación con fines de lucro, Lumo asegura que no guarda ningún registro de las conversaciones en el servidor y los chats almacenados por los usuarios "solo se pueden descifrar en su dispositivo".

Esto se debe a su técnica de cifrado de acceso cero, también utilizada en sus servicios de Proton Mail, Proton Drive y Proton Pass. Igualmente, tampoco utiliza los datos de las conversaciones para entrenar modelos de IA. Concretamente, Luma se basa en modelos de código abierto y opera desde los centros de datos europeos de Proton.

Entre sus funciones, Luma también tiene capacidades para buscar en la web información nueva o reciente, así como comprender y analizar archivos compartidos con el asistente, y está integrado con Proton Drive. Además de todo ello, con el 'Modo fantasma' las conversaciones desparecerán del chat actual al cerrarlo.

Con todo ello, Proton ha detallado que el nuevo asistente Lumo ya está disponible a través de la web y en la 'app' de la compañía, tanto para dispositivos Android como iOS.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto