Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Eduard Sola o Alicia Luna abordan, junto a otros 21 guionistas, el reto de la IA en el sector en foro Recreas de DAMA

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 17:12 h (CET)

Eduard Sola o Alicia Luna abordan, junto a otros 21 guionistas, el reto de la IA en el sector en foro Recreas de DAMA

Un total de 23 guionistas de siete países latinoamericanos participan en la primera fase de análisis de Recreas, el foro de reflexión para guionistas hispanohablantes promovido por DAMA. Entre los participantes destacan Eduard Sola (Premio Goya 2025 a Mejor Guion Original), Alicia Luna (Premio Goya 2004 por 'Te doy mis ojos' a Mejor Guion Original) o el argentino Daniel Burman.

En esta primera etapa, y a partir de una encuesta consensuada por el comité editorial, los guionistas perfilarán un debate sobre temas transcendentes para el sector como los nuevos perfiles de la profesión -con el ejemplo del showrunner-, el gobierno estatal y el manejo personal de las herramientas de la Inteligencia Artificial, -con su derivada en la defensa de la autoría-, la posibilidad de reforzar los lazos de colaboración entre profesionales de diferentes territorios pero que comparten un idioma común, y otros asuntos referidos a la creatividad considerada desde un punto de vista rigurosamente actual en una industria que cambia todos los días y a una gran velocidad.

Los 23 guionistas que participan en esta primera fase de intercambio de ideas son los autores argentinos Laura Barneix, Daniel Burman, Marta Betoldi y Sabrina Farji; los colombianos Natalia Santa, Mauricio Leiva-Cock, Verónica Triana y Tomás Niño; los chilenos Fernando Urrejola, Julio Rojas y Paula del Fierro; los guionistas españoles Curro Royo, Eduard Sola, Ramón Campos, Coral Cruz, Amaya Muruzabal, Alicia Luna y Guillermo Escalona, afincado desde hace años en Estados Unidos. Representando a México participarán asimismo Jimena Gallardo, Itzel Lara, Ana Sofía Clerici, Paula Rendón y Adriana Pelusi; y por Venezuela estará presente Leonardo Padrón.

Los profesionales culminarán sus reflexiones en un documento que pueda servir como base para la creación de una red colaborativa de creadores del audiovisual latinoamericano a la que, en futuras iniciativas se sumen nuevos autores y autoras de todos los países hispanohablantes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto