Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump acusa a Powell de la debilidad del mercado inmobiliario e insiste en que debería bajar tipos

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 16:47 h (CET)

Promete bajar los aranceles a los países que abran su mercado a EEUU, pero amenaza con tarifas "mucho más altas" a los que no lo hagan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha atribuido a unos tipos de interés demasiado elevados el enfriamiento del mercado inmobiliario en el país, donde las ventas de viviendas de segunda mano en junio cayeron un 2,7%, hasta una cifra anualizada de 3,93 millones de casas, el nivel más bajo en nueve meses.

"La vivienda en nuestro país está rezagada porque Jerome 'Tardón' Powell se niega a bajar las tasas de interés", ha asegurado el inquilino de la Casa Blanca a través de su perfil en TruthSocial, donde ha afirmado que las familias se ven perjudicadas porque los tipos de interés son demasiado altos.

"Nuestro país tiene que pagar una tasa más alta de lo que debería ser debido a 'Tardón'. Nuestra tasa debería ser tres puntos más baja que la actual, ahorrándonos un billón de dólares al año (como país)", ha reiterado Trump.

"Este testarudo de la Reserva Federal simplemente no lo entiende; nunca lo entendió y nunca lo entenderá. La Junta (de la Fed) debería actuar, ¡pero no tiene el coraje para hacerlo!", ha apostillado.

En este sentido, anteriormente el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, había indicado en declaraciones a BloombergTV que "no hay prisa" para identificar al sucesor del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y que la nominación podría provenir de los actuales miembros de la junta directiva o de los directores de los bancos regionales.

"Hay muchos candidatos sólidos, incluyendo varios que forman parte de la junta directiva principal y quizás presidentes de bancos regionales", dijo Bessent sin especificar nombres, limitándose a confirmar que "la decisión será del presidente Trump, y no tenemos prisa".

Según distintas informaciones, el propio Bessent, junto con el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett; el exmiembro de la junta directiva de la Fed, Kevin Warsh; y el actual gobernador, Christopher Waller, se encuentran entre los candidatos propuestos por el presidente Donald Trump para la presidencia.

El mandato de Powell como presidente de la Fed finaliza en mayo de 2026, aunque dispone de un mandato independiente como miembro de la junta directiva, que finalizaría en enero de 2028.

ARANCELES.
Por otro lado, después del anuncio del acuerdo comercial con Japón, Donald Trump ha recordado que está dispuesto a reducir los aranceles aplicables a las importaciones procedentes de aquellos países dispuestos a abrir sus mercados a Estados Unidos.

"Siempre renunciaré a los puntos arancelarios si logro que los principales países abran sus mercados a EE.UU.", ha asegurado el líder estadounidense, para quien sin la amenaza de tarifas "sería imposible lograr que los países se abran. ¡SIEMPRE, CERO ARANCELES A EE.UU.!"

De tal modo, ha advertido de que, si bien puede bajar los aranceles a los países que abran sus mercados a los productos estadounidenses, para aquellos que no lo hagan se fijarán "¡aranceles mucho más altos!".

"Recuerden, Japón, por primera vez, está abriendo su mercado a EE.UU., incluso a autos, SUV, camiones y todo lo demás, incluso a la agricultura y el arroz, lo cual siempre fue un rotundo NO", ha afirmado Trump, añadiendo que "Indonesia también ha acordado, por primera vez, abrir completamente su mercado a EE. UU. ¡Eso es enorme! Nuestros negocios harán una fortuna. ¡Y Japón también!".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto