Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Junta de Andalucía confía en "la mejor solución" para el caso del hijo menor de Juana Rivas

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 14:53 h (CET)

La Junta de Andalucía confía en

SEVILLA, 23 (EUROPA PRESS)
La consejera portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España (PP-A), ha señalado este miércoles que desde la Junta confían en que se alcance "la mejor solución" en relación al caso del hijo menor de edad de Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) que fue condenada a dos años y medio de prisión después de que en verano de 2017 pasara un mes en paradero desconocido con sus dos vástagos incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregárselos al padre, el italiano Francesco Arcuri, al que acusa de maltrato y que tiene la custodia del pequeño.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno andaluz, la también consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas al día siguiente de que el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada acordase aplazar hasta este próximo viernes, 25 de julio, la entrega prevista para este martes de dicho hijo de Juana Rivas.

Francesco Arcuri tenía previsto reunirse con el niño este pasado martes en el punto de encuentro familiar del centro de la capital granadina para su vuelta con él a Italia, si bien dicho reencuentro ha quedado aplazado.

Este miércoles, el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha acogido una reunión entre representantes legales de Francesco Arcuri y de Juana Rivas, que, con la Fiscalía, han sido convocados por la jueza para determinar las condiciones para dicha entrega el viernes del hijo menor de edad de ambos para que pueda viajar a Italia con el padre en un lugar que preserve su intimidad.

Fuentes del caso consultadas por Europa Press han apuntado que se ha abordado con representantes jurídicos de las partes y el ministerio público la ejecución de la resolución de los tribunales italianos según la cual el padre sigue teniendo la custodia, en términos de privacidad y sin que se repitan los condicionantes que pudieron llevar a que este pasado martes la entrega no se llegara a producir.

En este contexto, la consejera portavoz ha subrayado que la Junta de Andalucía no puede "interrumpir ninguna decisión judicial", y "confiamos en la mejor solución".

"No tenemos nada más que decir", ha apostillado la portavoz, que a preguntas de los periodistas sobre si pudo haber "algún tipo de fallo de organización" por parte de la Junta en relación a la seguridad del punto de encuentro al que estaban convocados Francesco Arcuri y su hijo, ha añadido que preguntará "a la consejera correspondiente", porque no tenía "información en estos momentos" sobre esa cuestión.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto