Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEO/BirdLife dice que España "incumple sus compromisos con Ramsar" respecto a sus humedales de importancia internacional

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 14:32 h (CET)

SEO/BirdLife dice que España

SEO/BirdLife asegura que España "incumple sus compromisos con el Convenio Ramsar, tanto en la protección, como en la gestión y actualización de la información sobre sus humedales de importancia internacional".

Desde este miércoles y hasta el próximo 31 de julio, la ciudad de Victoria Falls (Zimbabue) acoge la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención Ramsar que reúne a representantes de gobiernos de todo el mundo, organizaciones internacionales, sociedad civil y expertos en conservación de humedales para debatir sobre su futuro y su papel clave en la biodiversidad, la resiliencia climática y el desarrollo sostenible.

La ONG advierte de que España es "un país con importantes retrasos en su hoja de ruta para los humedales más valiosos": El 85% presenta un estado de conservación "degradado", pese a su reconocimiento internacional.

También critica que el 84% tiene Fichas Informativas Ramsar (FIR) desactualizadas, a pesar de que su revisión es obligatoria cada seis años.

En especial, destaca la "preocupante" situación del Delta del Ebro, de las Tablas de Daimiel o del Mar Menor, para los que la información ofrecida no se actualiza desde el año 1999, o la de Doñana, cuya última actualización se realizó en el 2007.

Para la organización, "esta falta de actualización impide evaluar correctamente los impactos, diseñar medidas eficaces y cumplir con las obligaciones del tratado internacional".

Por ello, considera que esta Conferencia "es un momento crucial para definir nuevas estrategias y consolidar el compromiso global con la conservación de estos ecosistemas".

Además de los humedales más conocidos como los parques nacionales de Doñana o las Tablas de Daimiel, detalla que existen otros espacios Ramsar que "sufren un preocupante deterioro silencioso".

Es el caso de las Lagunas de Villafáfila (Castilla y León), principal humedal de Castilla y León, donde las alteraciones de los regímenes hídricos, la intensificación agrícola y la ausencia de gestión "han reducido la funcionalidad del ecosistema".

Otro, es la Ría del Eo, compartida entre Galicia y Asturias, que "se ve afectada por la contaminación agrícola y ganadera, así como la actividad portuaria y una creciente presión urbanística y turística".

"Estos y otros muchos espacios requieren una revisión urgente de sus presiones ecológicas y una actualización inmediata de sus Fichas Ramsar", concluye SEO/BirdLife.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto