Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Crónica del Estados Unidos - España: 12-13

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 13:27 h (CET)

Crónica del Estados Unidos - España: 12-13

España se cuelga el bronce tras crecerse ante Estados Unidos
Annie Espar lidera a las de Jordi Valls, que suma su primera medalla como seleccionador

La selección española de waterpolo femenino ha ganado este miércoles a Estados Unidos (12-13) en el partido por el tercer y cuarto puesto del Mundial de Singapur, colgándose una medalla de bronce tras un gran duelo que permite al equipo nacional seguir en el podio mundialista por tercera vez consecutiva.

El hundimiento en semifinales contra Hungría apartó a esta gran España de la lucha por un oro que se resiste desde Barcelona 2013. Pero ante Estados Unidos, verdugo habitual de las españolas, las jugadoras de Jordi Valls --que logra su primera medalla como primer entrenador-- se crecieron para asegurar el bronce, la sexta medalla para España en este Mundial de Singapur 2025.

De lo mejor del partido fue ver a España creer que merecía la medalla de bronce. Lejos de empezar con dudas, o sin ganas, las españolas salieron a por todas y tras el gol inicial de Anni Espar siguieron dándolo todo tanto en defensa como en ataque, para cerrar el primer parcial con 2-4 a su favor y enviar un primer mensaje a Estados Unidos de que iban a plantar batalla.

También lo hicieron las de Adam Krikorian, que fueron de menos a más en una lucha por una medalla de bronce inédita entre Estados Unidos y España, que suelen verse las caras en la lucha por el oro. Pero, en Singapur, el título mundial está en manos de Grecia o Hungría. Y junto a ellas estará en el podio una España que, con este bronce, sigue en la elite mundial del waterpolo femenino.

Fue un partido muy bueno a nivel general. España no llegó a perder nunca la ventaja inicial y el último empate parcial fue el 2-2, todavía en el primer cuarto. Con una Martina Terré que apareció cuando tocaba en la portería, pese a encajar al final del choque algunos goles por su palo corto con algo de mala suerte, y una defensa férrea, España puso contra las cuerdas a las estadounidenses.

Lideradas por la veterana Anni Espar, siempre motivada ante una selección que conoce muy bien tras su paso en el pasado por Estados Unidos, España llegó a ganar de tres goles de diferencia, en varios momentos de la segunda parte, tras un descanso al que ya se llegó con 4-7, una renta cómoda y que hacía justicia a lo visto en el agua del OCBC Aquatic Centre de Singapur.

Pese a que el parcial del tercer cuarto fue de 5-4 para Estados Unidos, España supo resistir. Sin bajar los brazos. Sin perder la cabeza. Sin desviarse del rumbo hacia la medalla de bronce mundialista, que da continuidad al bronce de Doha 2024 y a la plata de Fukuoka 2023. Las vigentes campeonas olímpicas no quieren bajarse de los podios en las grandes citas y renacieron para, por lo menos, poder catar medalla.

Aunque nunca es fácil lograrlo y menos contra una potencia como Estados Unidos, que no se rindió al verse 4-8 abajo cuando Anni Espar anotó de penalti nada más abrir el tercer parcial. Llegó la reacción estadounidense, con tres goles seguidos de Emily Ausmus y también gracias a Emma Lineback, que acercaron a su equipo en el marcador (9-11, al final del tercer cuarto).

Y en los últimos 8 minutos de la 'final de consolación' el duelo se apretó más todavía por ese empuje de Lineback y compañía. Estados Unidos iba en tromba hacia el empate pero los goles de Paula Camus y de Bea Ortiz, bien defendidas pero capaces de hallar el hueco en la portería defendida por Amanda Longan, fueron la puntilla y permitieron a España, que con una gran defensa y recuperación final anularon el último intento de empate para las rivales, sumar ese bronce que asegura un nuevo doblete, como en Doha, de medallas para los equipos femenino y masculino del waterpolo español.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ESTADOS UNIDOS, 12 - ESPAÑA, 13 (4-7, al descanso).
--EQUIPOS.
ESTADOS UNIDOS: Longan (p); Stryker , Prentice, Pearson, Flynn, Sekulic, Neushul (2), Roemer (2), Lineback (5), Ausmus (3), Woodhead, Gazzaniga y Allen.

ESPAÑA: Martina Terré (p); Ari Ruiz (1), Espar (4), Ortiz (2), Pérez, Crespí (1), Elena Ruiz, Prats (1), Moreno (1), Camus (1), Peñalver (1), Leitón (1) y González.

--PARCIALES: 2-4, 2-3, 5-4 y 3-2.
--ÁRBITROS: Andrej Franulovic (CRO) y Michiel Zwart (NED).
--PISCINA: OCBC Aquatic Centre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto