Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aitor Esteban afirma que la nueva ley de Secretos Oficiales "va en la buena línea" y PNV intentará que "salga adelante"

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 12:13 h (CET)

Aitor Esteban afirma que la nueva ley de Secretos Oficiales

Se muestra "contento" y dice que temía que fuera "un pequeño trampantojo" como el anterior del PSOE, que era "gatopardiano"

El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha afirmado que está "contento" de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya "cumplido su palabra" de presentar un nuevo anteproyecto de Ley de Secretos Oficiales, que cree que va "en la buena línea", aunque en un principio temía que fuera "un pequeño trampantojo" como el anterior del PSOE, que era "gatopardiano". Por ello, ha dicho que el Grupo Vasco intentará que salga adelante.

En una entrevista a la cadena SER, recogida por Europa Press, Esteban ha dicho que le alegra que este pasado martes, "por fin", el Consejo de Ministros aprobara el anteproyecto de Ley de Secretos Oficiales, y ha considerado que, en ese sentido, Sánchez "ha cumplido su palabra".

El líder jeltzale ha admitido que, aunque temía que "fuera un pequeño trampantojo, como el anteproyecto de ley que preparó antes el PSOE, que era una cosa gatopardiana", y suponía "casi mantener el oscurantismo de la Ley franquista anterior", después de leerlo, cree que va "en buena línea".

"Podemos discrepar en plazos, en que hay que concretar más las razones, en los controles, pero es verdad que, por ejemplo, ahora en esta Ley quedaría claro quién puede calificar como secreto algo y quién no, y básicamente son el Consejo de Ministros y los ministros, algunas autoridades más, pero muy poquitas", ha manifestado.

A su juicio, "también hay un principio muy importante, que es que por que la ley diga equis años, no tiene por qué estar secreto algo durante esos años, si no es absolutamente necesario, y se pueda reclamar que esto sea así".

Aitor Esteban ha dicho que tienen que pedir y concretar ciertas cuestiones, y los jeltzales pueden discrepar, asimismo, de que se plantee que el contenido que se considere de alto secreto se desclasifique a los 45 años y se pueda prorrogar durante 15 más.

En todo caso, ha insistido que en "va en la línea de lo que es una ley de plazos de Secretos Oficiales equiparable a Europa Occidental". "Yo estoy contento porque se haya presentado, e intentaremos que salga adelante", ha asegurado.

Aitor Esteban está especialmente interesado en documentos de la época franquista y la transición. "Tampoco vamos a ser ingenuos o ilusos y no creo que esto sea un boom. Puede que surja algo, pero seguramente alguien se habrá encargado de quemar la documentación o que desaparezca esa especie de boom", ha añadido.

No obstante, sí se muestra convencido de que haya "pequeños trazos de información y detalles que, unidos a otros" que se conocen o se pueden obtener en archivos de otros países, "le puedan dar a los historiadores y a la ciudadanía en general una idea más real de lo que realmente pasó porque aquí lo del relato es importante". "Hemos tenido un relato de la transición un tanto edulcorado", ha asegurado.

CONCIERTO ECONÓMICO
Preguntado sobre si cree que el acuerdo de nueva financiación singular para Cataluña se parece mucho al Concierto Económico vasco, ha respondido que no, porque en el caso catalán "no hay riesgo unilateral" como ocurre Euskadi.

También ha dicho que habrá que ver los detalles, porque "está un poquito indefinido todavía", y tiene que "pasar muchos trámites" para ver "cómo queda" finalmente. "Desde luego, Cataluña tiene un problema de financiación desde hace muchos años, que no se ha querido afrontar, y vamos a ver cómo se soluciona, pero desde luego lo que no se soluciona es diciendo que el Concierto Económico vasco es algo de privilegio, o que no se sostiene el sistema", ha censurado.

Según ha destacado, está "perfectamente anclado en el sistema constitucional" y no se trata de "un privilegio", sino de "un derecho que viene de antaño", que los vascos han "peleado durante generaciones por mantenerlo, desde colores políticos muy diferentes".

"A lo que nos obliga es a una buena gestión, si es que queremos tener nuestros recursos, y además, a contribuir al Estado, por cierto, no en una cantidad pactada, o dependiendo de lo que recaudemos nosotros, sino dependiendo de lo que recaude el Estado, y de lo que vaya a gastar en sus propias competencias. Por lo tanto, si al Estado le va bien y a nosotros nos va mal, nos tenemos que fastidiar y tenemos que pagar más el Estado incluso", ha explicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto