Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El gran consumo celebra la aprobación de la circulación de vehículos de mercancías de hasta 44 toneladas

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 11:37 h (CET)

El gran consumo celebra la aprobación de la circulación de vehículos de mercancías de hasta 44 toneladas

Esta medida no solo ayudará a incrementar la productividad de las empresas, sino también a mitigar la falta de conductores

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Aecoc, asociación de empresas de gran consumo usuarias de transporte de distintos sectores profesionales y que reúne a cerca de 35.000 compañías, ha celebrado la aprobación definitiva de la circulación de vehículos de mercancías de hasta 44 toneladas en España, según informa en un comunicado.

En concreto, la patronal del gran consumo ha señalado que esta norma, que ya ha entrado en vigor tras superar todos los trámites necesarios, responde a una demanda histórica del sector y que propuso por primera vez en 2001 la implantación de los conjuntos euro-modulares de 25,25 metros y la ampliación de la Masa Máxima Autorizada (MMA) a 44 toneladas, con el objetivo de impulsar la eficiencia y la sostenibilidad del transporte de mercancías, así como de reforzar la competitividad de las empresas.

Aecoc, que ha destacado la estrecha colaboración con el Ministerio de Transportes, con el que ha mantenido un "diálogo constructivo y continuo", señala que España se suma a otros 12 Estados de la Unión Europea que ya aplican esta normativa, alineándose además con la reciente reforma de la Directiva europea de Pesos y Dimensiones.

Según un estudio elaborado por la patronal junto con el Departament d'Infraestructura del Transport i del Territori de la Universitat Politècnica de Catalunya, el uso de vehículos de 44 toneladas supondrá un descenso de las emisiones contaminantes asociadas de hasta 129.340 toneladas de CO2 anuales y reducirá más de dos millones de operaciones de transporte.

La nueva normativa permitirá además simplificar los conjuntos euro-modulares, ampliar a 4,5 metros la altura máxima permitida en determinados transportes y extender los ámbitos en los que podrán circular los vehículos con 44 toneladas de MMA. Esta medida no solo ayudará a incrementar la productividad de las empresas, sino también a mitigar problemas clave como la falta de conductores o la descarbonización del transporte.

La patronal del gran consumo ha reiterado su "satisfacción" por la aprobación de esta medida, que representa un "paso clave" para reforzar la competitividad empresarial, mejorar la sostenibilidad medioambiental y dar respuesta a las necesidades del transporte de mercancías por carretera en España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto