Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alibaba presenta Qwen3-Coder, su nuevo modelo de codificación con capacidades de agente

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 11:33 h (CET)

Alibaba presenta Qwen3-Coder, su nuevo modelo de codificación con capacidades de agente

Alibaba ha lanzado Qwen3-Coder, su nuevo modelo abierto de Inteligencia Artificial (IA) para la codificación y el desarrollo de 'software', que funciona como un agente para realizar tareas de forma autónoma.

La compañía china presentó su tercera generación de modelos de IA Qwen en abril de este año. Se trata de una nueva familia de modelos que, liderada por Qwen3-235B-A22B, incluyen un nuevo modo de pensamiento para un razonamiento más profundo y están optimizados con capacidades de agente.

Ahora, basado en la familia Qwen3, Alibaba ha lanzado Qwen3-Coder, un nuevo modelo diseñado para la codificación y el desarrollo de 'software', al que se puede acceder a través de su herramienta en línea para programación agentística, Qwen Code.

Este modelo está disponible en varios tamaños, destacando su variante más potente Qwen3-Coder-480B-A35B-Instruct, que cuenta con 480 B de parámetros, de los cuales 35 B son parámetros activos en cada inferencia, además de admitir una longitud de contexto de 256 K tokens de forma nativa y 1 M de tokens con métodos de extrapolación.

Con estas capacidades, Qwen3-Coder-480B-A35B-Instruct ofrece "resultados de vanguardia" entre los modelos abiertos de codificación del sector, así como una alta habilidad del "uso del navegador y de herramientas", comparables a otros modelos como los Claude Sonnet 4, según ha subrayado la compañía en un comunicado en su blog.

Esto se debe a que el modelo incluye la capacidad de llevar a cabo tareas de forma agéntica, es decir, ejecutar acciones de forma autónoma, con lo que permite realizar labores de codificación por sí mismo, en base a las necesidades de las solicitudes de los usuarios. También está optimizado para el análisis de repositorios y las simulaciones interactivas.

Con todo ello, en comparación con otros modelos similares, Alibaba ha asegurado que Qwen3-Coder se equipara a DeepSeek Coder 2 o Code Llama y, en el marco de las pruebas SWE-Bench, que miden la capacidad para resolver incidencias reales, logró superar al modelo DeepSeek V3.

La tecnológica ha señalado que Qwen3-Coder está disponible para los usuarios a través de GitHub o desde Hugging Face, en formato de código abierto bajo la licencia Apache 2.0.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto