Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La alta velocidad se consolida en el verano destacando París como destino favorito

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 11:21 h (CET)

La alta velocidad se consolida en el verano destacando París  como destino favorito

El tren de alta velocidad gana terreno como alternativa preferida por los españoles para sus escapadas de verano, especialmente en pareja. Así lo refleja un estudio elaborado por SNCF Voyageurs, la compañía de transporte de pasajeros del Grupo SNCF, y su red internacional TGV INOUI, que señala que cuatro de cada diez españoles (40,8%) han optado por este medio de transporte para sus viajes en pareja durante el periodo estival.

Según el informe, el tren también es elegido para viajar con amigos (23,9%) y para visitar a familiares (22,5%), posicionándose como una opción en auge frente al avión o el coche gracias a su comodidad, sostenibilidad y menor estrés.

El análisis también destaca que París se sitúa como el destino internacional de proximidad más popular entre los viajeros españoles este verano. La capital francesa, conectada directamente con Barcelona, Girona y Figueres a través del TGV INOUI, encabeza las preferencias con un 53% de menciones, seguida de Milán y el norte de Italia (48,4%), Lisboa (45,6%) y el sur de Francia (45,5%).

COMPETITIVO FRENTE AL AVIÓN Y EL COCHE.
El estudio revela que el tren de alta velocidad es percibido por los usuarios como una alternativa cómoda y eficiente. Frente al avión, los factores más valorados son el precio competitivo (5,34 sobre 7), la comodidad del trayecto (5,23) y el tiempo total de viaje comparable (5,09).

También destacan atributos como la sostenibilidad ambiental (4,83), la flexibilidad horaria (4,82) y la reducción del estrés (4,79).

En comparación con el coche, el 50,1% de los encuestados valora la mayor comodidad y relajación, un 37,3% señala su rapidez, y un 33,5% lo prefiere por su menor impacto ambiental. Evitar atascos y ahorrar en combustible y peajes son también razones relevantes para decantarse por el tren.

MÁS FRECUENCIAS Y DEMANDAS PARA EL FUTURO.
SNCF Voyageurs ha reforzado este verano la línea internacional Barcelona-París con la incorporación de una tercera frecuencia diaria desde el pasado 5 de julio y hasta el 31 de agosto, ofreciendo así tres trayectos diarios en ambos sentidos.

De cara al futuro, los viajeros demandan como principales mejoras una reducción de precios (67,9%), más conexiones directas (55,9%) y una mayor disponibilidad horaria (46,3%). También solicitan reducir la duración de los trayectos (35,71%), mejorar la información disponible (32,18%) y facilitar la compra de billetes (27,85%).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto