Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Illa defiende que la Jefatura de Via Laietana sea espacio de memoria que recuerde que allí "se torturó" en el franquismo

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 10:37 h (CET)

Illa defiende que la Jefatura de Via Laietana sea espacio de memoria que recuerde que allí

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha respaldado este miércoles que la Jefatura de la Policía Nacional en Via Laietana se convierta en Lugar de Memoria Democrática ya que allí "se torturó" durante el franquismo. "Defiendo que haya un recuerdo de que allí se produjeron unas prácticas que el Cuerpo Nacional de Policía hoy ha dejado atrás", ha dicho.

Durante la sesión de control al Govern en el Parlament, el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, ha acusado a Illa de "convertir a la actual Policía Nacional en símbolo de la represión franquista" por la decisión del Gobierno de declarar la sede de la Jefatura de la Via Laietana de Barcelona como Lugar de Memoria Democrática por ser un espacio donde se cometieron crímenes de lesa humanidad o contrarios a los derechos humanos.

Illa ha defendido la decisión y ha recordado que, durante el franquismo, se torturó en este espacio, algo que ha subrayado que la Policía actual ya no hace: "Es una policía democrática y es mérito de todos", ha afirmado, y le ha dicho a Fernández que no hace ningún favor a los cuerpos policiales si intenta patrimonializarlos.

"En el edificio de Via Laietana se torturó. Y no pasa nada, yo defiendo que haya un recuerdo de que allí se produjeron unas prácticas que el Cuerpo Nacional de Policía hoy ha dejado atrás. ¿Qué problema tiene usted, señor Fernández? Es que no lo entiendo", ha expresado.

VISITA DE LOS REYES
El diputado de la CUP Dani Cornellà ha interpelado al presidente con motivo de la visita de los Reyes a Barcelona por los Premios Princesa de Girona, asegurando que la población catalana está mayoritariamente en contra de la monarquía, y criticando que se pretenda "mostrar normalidad institucional" aunque después tengan que militarizar absolutamente todo, en sus palabras.

Illa ha replicado que él debe mantener un comportamiento institucional escrupuloso, y ha pedido respeto tanto por los defensores como por los detractores de la institución: "Respeto las opiniones de todos, también la suya, aunque no la comparto, y respeto naturalmente el derecho de protesta que pueda tener la gente. También pido que se respete a los que pensamos de forma diferente".

INSEGURIDAD Y BURKINIS
Tras la interpelación del presidente de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, sobre un supuesto aumento de la criminalidad en Cataluña, Illa ha asegurado que en el primer semestre de 2025 han disminuido "el conjunto de hechos delictivos", y ha pedido a Garriga que deje de poner en riesgo la convivencia con sus afirmaciones y las actuaciones de su partido.

"No crea que me pasa por alto la actividad de su partido político y de sus concejales en diferentes fiestas de diferentes municipios de Cataluña, yendo a encender fuegos", le ha dicho, y ha augurado que fracasarán en hacerlo porque Cataluña quiere convivencia.

En el turno de Aliança Catalana, su líder Sílvia Orriols ha defendido la prohibición del uso del burkini en las piscinas municipales, e Illa ha contestado que en vez de defender los derechos humanos y los de las mujeres se dedica textualmente a encender el país: "Usted expulsa a la gente. Usted practica un discurso de odio. Usted no es digno de representar a Cataluña", le ha reprochado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto