Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenido en Madrid el 'fugitivo de los tatuajes', incluido entre los diez más buscados en España

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 09:32 h (CET)

Detenido en Madrid el 'fugitivo de los tatuajes', incluido entre los diez más buscados en España

Le detuvieron ayer por un delito de abuso sexual, que iba a prescribir el próximo 31 de julio

Álvaro Pasquín Mora, conocido como el 'fugitivo de los tatuajes' e incluido en el listado de los diez más buscados, ha sido detenido en Colonia Jardín (Latina) tras cinco años oculto en un cobertizo de la parte trasera de una vivienda, sin salir de la finca ni relacionarse con nadie, ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en un comunicado.

Agentes de la Policía Nacional detuvieron ayer a Pasquín Mora, quien estaba reclamado por un delito de abuso sexual cometido en 2017 en Madrid y que prescribía el 31 de este mes de julio.

La investigación arrancó en el año 2020, cuando se emitió una reclamación judicial para su detención. Tras agotar las habituales vías de investigación, los agentes decidieron incluirlo en la campaña 'Los 10 más buscados', que busca obtener información de los fugitivos por parte de la ciudadanía a través de su difusión en los medios de comunicación y las redes sociales de la Policía Nacional.

En el marco de campaña se consiguieron informaciones a través del correo habilitado para ello, losmasbuscados@policia.es, que junto con las tareas de averiguación de la Sección de Localización de Fugitivos, hicieron que se diese con el paradero de este prófugo.

Los investigadores descubrieron que vivía escondido en un cobertizo de la parte trasera de una vivienda ubicada en el barrio madrileño de Colonia Jardín, desde donde realizaba pedidos a empresas de reparto de comida a domicilio utilizando una identidad falsa. Además, para dificultar su identificación, se había dejado el pelo largo y teñido de rubio.

Desde 2020 había estado oculto en el cobertizo para no ser descubierto, esperando a que prescribiese la reclamación este 31 de julio, motivo por el que se intensificó la labor policial estableciendo un dispositivo ayer que culminó con su detención. Fue puesto a disposición de la autoridad judicial, quien decretó su inmediato ingreso en prisión.

COLABORACIÓN CIUDADANA
En julio de 2024 la Policía Nacional lanzó una nueva campaña para localizar a diez fugitivos buscados por diferentes juzgados nacionales e internacionales. En estos dos años ya han sido seis los prófugos arrestados. Sólo quedan cuatro fugitivos por localizar.

Cualquier persona que pueda aportar algún dato que facilite su colaboración puede hacerlo, de forma confidencial a través del correo lomasbuscados@policia.es.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto