Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las tasaciones hipotecarias marcan un récord histórico al crecer un 20% en el primer trimestre

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 20:25 h (CET)

Las tasaciones hipotecarias marcan un récord histórico al crecer un 20% en el primer trimestre

Las 22 sociedades de tasación miembro de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), han experimentado en el primer trimestre de 2025 un récord trimestral de tasaciones con finalidad hipotecaria, superando los 177.000 informes emitidos, cifra que supone un incremento del 19,9% respecto al volumen registrado en el mismo periodo de 2024, además del mayor volumen registrado en un primer trimestre de la serie estadística.

Sin embargo, el volumen total de tasaciones completas no refleja este récord histórico alcanzado en tasaciones con finalidad hipotecaria, debido al descenso continuado de las tasaciones con finalidad contable, una categoría que acumula una caída del 39,5% entre el primer trimestre de 2023 y el de 2025.

Como consecuencia, las tasaciones hipotecarias han incrementado significativamente su peso relativo, representando casi el 70% del total, lo que supone su mayor valor documentado desde que se elabora esta estadística, según informa AEV.

En cualquier caso, el importe tasado global alcanza niveles "sin precedentes", tanto en su cuantificación total como en aquellas con finalidad hipotecaria, registrando incrementos superiores al 11% en comparación con el primer trimestre de 2024.

La actividad de tasación hipotecaria de uso residencial ha alcanzado así la cota más alta alcanzada, con cerca de 129.000 tasaciones, lo que supone un 17% de crecimiento respecto al mismo periodo del año 2024.

IMPORTE MEDIO DE 260.000 EUROS
El importe medio de las tasaciones continúa marcando un hito en la actividad del sector, superando el dato alcanzado en el primer trimestre de 2024 con un incremento del 8,8%. Así, en el primer trimestre de 2025, este indicador se ha situado en torno a los 260.000 euros.

Además, durante el primer trimestre de 2025 se ha alcanzado una cifra récord, con más de 5.000 tasaciones hipotecarias en promociones en fase de proyecto, que en conjunto representan un crecimiento del 221% en comparación con el mismo trimestre de 2024, evidenciando un fuerte repunte en la actividad tasadora en obra nueva.

No obstante, conviene enmarcar este incremento dentro del contexto histórico, marcado por un bajo nivel de registros en este segmento desde el inicio de la serie estadística.

En palabras de Jorge Dolç, secretario general de la AEV, "los datos del primer trimestre de 2025 confirman una recuperación sostenida del mercado hipotecario, un ámbito en el que las sociedades de tasación desempeñan un papel esencial gracias a sus elevados estándares de rigor técnico".

"El récord histórico en el número y el importe de las tasaciones hipotecarias podría estar reflejando una elevada movilidad de la demanda y una anticipación en la toma de decisiones de compra. Esperamos que el crecimiento observado en promociones en fase de proyecto -aunque aún con una producción limitada- se consolide en los próximos trimestres y contribuya a dinamizar la oferta de vivienda", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto