Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Departamento de Justicia se reunirá con Ghislaine Maxwell en medio de las críticas a Trump por caso Epstein

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 19:35 h (CET)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos se reunirá con Ghislaine Maxwell, la expareja de Jeffrey Epstein y quien está condenada a 20 años de cárcel por tráfico de menores en el marco de la red de pedofilia liderada por el multimillonario, para recabar más información sobre el caso en el marco de las críticas que ha recibido el presidente, Donald Trump, por dar carpetazo a la investigación.

"Este Departamento de Justicia no elude las verdades incómodas ni la responsabilidad de buscar justicia a dondequiera que los hechos lleven", ha indicado el fiscal general adjunto, Todd Blanche, en un comunicado, agregando que los funcionarios del Departamento escucharán a Maxwell si tiene información pertinente sobre el caso.

Blanche ha detallado que se ha puesto en contacto con su abogado y prevé reunirse con ella "en los próximos días". "En la reciente revisión exhaustiva de los archivos del FBI en el caso Epstein no se descubrió ninguna prueba que permitiera iniciar una investigación contra terceros no acusados", ha agregado.

Preguntado sobre la iniciativa del Departamento de Justicia, Trump ha afirmado que este es un paso "apropiado" durante una tanda de preguntas desde el Despacho Oval junto al presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr.

En paralelo, la comisión de supervisión de la Cámara de Representantes ha informado de que citará a Maxwell a comparecer en el Congreso en medio de las presiones a la Administración Trump para que el Gobierno publique documentos sobre la investigación del caso Epstein.

Maxwell fue declarada culpable en diciembre de 2021 de dos cargos por tráfico sexual de un menor, el transporte de un menor con la intención de participar en una actividad sexual delictiva y tres cargos relacionados con conspiración en el marco de la trama liderada por Epstein, quien se suicidó en la cárcel en agosto de 2019 mientras esperaba su condena.

En las últimas semanas, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, ha recibido numerosas críticas por parte del movimiento MAGA ('Make America Great Again') por falta de transparencia, después de que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeran que no existe una "lista de clientes" --conocida como 'lista Epstein'-- que recoja los nombres de todas las personas involucradas en las fiestas organizadas por el multimillonario y en la red de tráfico de menores.

El propio Trump solicitó dar carpetazo a esta investigación en lo que ha considerado en distintas ocasiones como un intento de desestabilizar al Gobierno. De hecho, el portavoz del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, afirmó que el magnate está "asustado" por los documentos alrededor del caso.

Recientemente la Casa Blanca dejó fuera al diario 'The Wall Street Journal' de un viaje presidencial a los campos de golf que tiene Trump en Escocia después de que mencionara en un artículo serie de cartas subidas de tono que remitió Trump a Epstein por su 50 cumpleaños, en 2003.

En medio de las críticas a la Administración Trump, la fiscal del distrito sur de Nueva York e hija del exdirector de la Policía Federal estadounidense (FBI), Maurene Comey, fue destituida la pasada semana tras trabajar cerca de una década al servicio de la Fiscalía de Manhattan, destacando el proceso de Epstein.

El exasesor de Trump Elon Musk acusó al mandatario de aparecer en los documentos sobre el caso del traficante de menores, poco después de abandonar el Departamento de Eficiencia Energética (DOGE, por sus siglas en inglés) a principios de junio, si bien posteriormente se retractó y borró el mensaje incriminatorio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto