Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los socios del Barça puntúan con un 6,6 las obras del Espai Barça

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 18:03 h (CET)

Los socios del Barça puntúan con un 6,6 las obras del Espai Barça

Los 3.000 socios encuestados en el 'Observatorio Azulgrana' avalan en un 86% la gestión de la Junta de Laporta

El FC Barcelona ha revelado este martes los resultados del 'Observatorio Azulgrana' de la temporada 2024/25, una encuesta de opinión que el club lleva a cabo sobre 3.000 socios y socias mayores de edad, abonados o no, que deja sobre escrito que un 86 por ciento de los mismos avala la gestión de la Junta del presidente Joan Laporta, si bien le ponen, en la parte más mala, un 6,6 a las obras del Espai Barça y del Spotify Camp Nou.

La encuesta trata temas diversos como la valoración de la labor de la Junta Directiva, las secciones o la gestión del Espai Barça. El observatorio lo ha llevado a cabo el Instituto Feedback de Investigación Aplicada, mediante una encuesta realizada a 3.000 socios, hombres y mujeres, abonados y no abonados, mayores de 18 años y residentes en España, entre el 10 y el 20 de junio de 2025.

El 86 por ciento de los socios y socias encuestados avalan la gestión de la Junta Directiva y 64% la puntúa entre notable y excelente. Entre las notas más destacadas está la obtenida por el entrenador del primer equipo masculino, el alemán Hansi Flick, porque su contratación ha sido puntuado con un 9,5 sobre 10, mientras que la alianza con Spotify y la renovación del contrato con Nike obtienen 8,4 y 8,2 puntos respectivamente.

Una nota algo más baja es la que recibe la gestión de las inscripciones --mediante cautelar del CSD-- de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor, con un 7,4, mientras que la evolución de las obras del Espai Barça y del nuevo Spotify Camp Nou quedan puntuadas con un 6,6 sobre 10 por los socios y socias encuestados.

El grado de satisfacción en relación con la marcha deportiva del club se ha situado en un 8,3 sobre 10, gracias sobre todo a los primeros equipos masculinos y femeninos, con un 9 y 8,9 respectivamente. El 64% de los encuestados aprueban la situación económica del club y un 55% piensan que ésta mejorará en el futuro.

Por otro lado, en cuanto a la estancia en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc, aunque un 70% de los socios y socias no adquirieron un pase un 40% de ellos han asistido a un mínimo de un partido en el Estadi Olímpic. La experiencia en el Lluís Companys ha recibido una puntuación media de 7,1 sobre 10, con un 70% de encuestados dando una puntuación notable o excelente.

Preguntados por la celebración del 125 aniversario del club, de entre las iniciativas más destacadas destaca el 92% del grado de conocimiento de la mascota 'CAT' así como del canto oficial de la efemérides 'L'Escut al Pit', con una nota media de 7,9 sobre 10. Un 90% valora como notable o excelente el manifiesto del 125 aniversario titulado 'Volem la Pilota'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto