Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP apoyará la actualización de entregas a cuenta y Montero pone en valor el aumento de recursos a las CCAA

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 17:51 h (CET)

El PP apoyará la actualización de entregas a cuenta y Montero pone en valor el aumento de recursos a las CCAA

La ministra cree que el PP de Feijóo mantiene la misma política fiscal que Montoro: "Siempre eligen los intereses particulares"

El diputado del PP Pedro Puy ha adelantado el apoyo de su formación al decreto que actualiza las entregas a cuenta a las comunidades, por lo que el Gobierno se garantiza su aprobación y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reivindicado el incremento de recursos económicos a las autonomías desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa.

Durante el debate en el Pleno del Congreso del Real Decreto-ley para actualizar las entregas a cuenta, el PP ha anunciado que votará a favor porque eran lo que pedían las comunidades, aunque cree que estas medidas debían estar recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Esto se ha producido después de que la ministra Montero reclamara al PP su apoyo para este reparto de hasta 147.412 millones de euros del sistema de financiación autonómica, recordando que supone un 9,5% más respecto a 2024 y teniendo en cuenta que los 'populares' gobiernan en la mayoría de regiones.

"El objetivo es garantizar con este decreto ley que se cuenta ya con estos mayores recursos para reforzar justamente la sanidad, la educación, las políticas de vivienda o las políticas que están desarrollando nuestros ayuntamientos", ha expuesto Montero desde la tribuna del Congreso.

En este contexto, la ministra ha reprochado al PP que tumbara a principio de año el decreto ómnibus que, entre otras cosas, actualizaba estas entregas a cuenta: "Es una paradoja en la que se vota en contra de determinadas medidas para inyectar recursos y en paralelo se le reprocha al Gobierno que no dé los recursos que son derechos de estas comunidades".

SE DIFERENCIA DE MONTORO
En pleno estallido por el caso que afecta al exministro Cristóbal Montoro, la actual titular de Hacienda ha defendido que la actualización de estas entregas a cuenta "dejan muy claro" que el actual Gobierno de Pedro Sánchez se comporta de una manera a los Ejecutivos del PP.

"Ya sabemos que cuando el PP tiene que elegir entre los intereses generales o los intereses particulares siempre elige los intereses particulares", ha denunciado Montero, que ha acusado al actual PP de mantener la misma política fiscal que cuando estaba Montoro.

Es más, Montero ha reivindicado el "antes y después" que, a su juicio, ha supuesto la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa porque "durante la etapa anterior, las comunidades lo que recibían eran préstamos".

EL PP JUSTIFICA SU 'SÍ'
En cualquier caso, el diputado del PP Pedro Puy ha adelantado el apoyo de los 'populares' a este decreto de actualización de las entregas a cuenta porque, según ha defendido, era lo que estaban pidiendo desde las comunidades autónomas.

Eso sí, el PP cree que la presentación de este decreto es "claramente un fracaso" del Gobierno porque, a su juicio, estas medidas deberían estar incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año.

"Esto es una anomalía democrática y constitucional", ha denunciado el diputado del PP, que también ha definido como "fracaso" que el Gobierno someta a votación estas entregas a cuenta durante el mes de julio, cuando "se tendrían que estar pagando en enero".

Y sobre las referencias de la ministra a Montoro, el diputado 'popular' ha recordado que el exministro José Luis Ábalos todavía sigue formando parte del Congreso de los Diputados y lo nombró el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

DIFERENCIAS ENTRE LOS SOCIOS
En las intervenciones de los grupos, la diputada de Compromís del grupo mixto, Àgueda Micó, ha reprochado al Gobierno que no se implique con la reforma del sistema de financiación autonómica y que no ponga en marcha fondos transitorios para comunidades infrafinanciadas, como la valenciana.

Mientras, el BNG ha reclamado un sistema de financiación singular para Galicia, similar al que está negociando el Gobierno con Cataluña, y Podemos ha criticado que el Ejecutivo de Sánchez lleve sin aprobar un Presupuesto desde el año 2023.

Desde el PNV han recordado que esta actualización no tiene ninguna incidencia en el sistema financiero de Euskadi, mientras que EH Bildu ha denunciado que los ayuntamientos siguen teniendo "cortapisas" que impiden el despliegue de todas sus capacidades.

La diputada de ERC Teresa Jordà ha celebrado este decreto para actualizar las entregas a cuenta y ha atribuido a su formación impulsar esta medida, mientras que Junts ha decidido no participar en este debate.

Por su parte, la diputada de Sumar Engracia Rivera ha afeado al Gobierno que lleve este asunto a votación en el mes de julio, aunque ha culpado al PP por votar en contra en el mes de enero. Desde el PSOE se han alineado con Montero y también han cargado contra Montoro.

Por último, Vox ha urgido a actualizar el sistema de financiación autonómica y local y ha apostado por "simplificar" la estructura del Estado autonómico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto