Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE considera "indefendible" la matanza de civiles que esperan ayuda y avisa a Israel de represalias

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 15:24 h (CET)

Von der Leyen exige a Israel que cumpla con sus compromisos humanitarios ante las imágenes "insoportables" de Gaza

La Unión Europea ha tachado este martes de "indefendible" la muerte de civiles en Gaza que esperan ayuda humanitaria y en nuevos contactos con Israel ha avisado de posibles represalias si no cumple sus compromisos para mejorar la situación en la Franja.

Después de las nuevas muertes en bombardeos contra campamentos de desplazados y de grupo de personas que esperaba a recoger ayuda humanitaria, la UE ha cargado contra las acciones israelíes reiterando el pacto humanitario alcanzado hace unas semanas para elevar la ayuda humanitaria que las autoridades israelíes permiten distribuir en Gaza.

"La matanza de civiles que recogían ayuda en Gaza es indefendible", ha afirmado en un mensaje en redes sociales la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, quien ha mantenido contactos el ministro de Exteriores, Gideon Saar, al que ha instado a mejorar la situación y recordado que la UE se guarda posibles represalias si Israel incumple el acuerdo.

"He vuelto a hablar para recordar nuestro acuerdo sobre el flujo de ayuda y he dejado claro que las Fuerzas de Defensa de Israel deben dejar de matar a personas en los puntos de distribución", ha afirmado.

Sobre posibles represalias de la UE, un escenario que los 27 ya han debatido en el mes de junio y julio sin llegar a conclusiones a la espera de la aplicación del acuerdo alcanzado con Tel Aviv, Kallas ha insistido, no obstante, en que el bloque europeo se reserva posibles acciones contra Israel si la situación no mejora.

"Todas las opciones siguen sobre la mesa si Israel no cumple sus promesas", ha indicado, en un paso para elevar la presión a Israel para que aborde la desastrosa situación humanitaria de Gaza.

VON DER LEYEN DENUNCIA LAS IMÁGENES "INSOPORTABLES" DE GAZA
En otro mensaje en redes sociales, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha denunciado la situación en la Franja asegurando que las imágenes que llegan son "insoportables" y que los civiles "no pueden ser objetivo" de ataques.

"Los civiles de Gaza han sufrido demasiado, durante demasiado tiempo. Esto debe terminar ahora. Israel debe cumplir sus promesas", ha asegurado, reiterando que la ayuda humanitaria debe llegar de forma "libre, segura y rápida".

En rueda de prensa desde Bruselas, el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, ha insistido en la condena de la UE de los nuevos ataques contra palestinos en los centros de distribución de ayuda humanitaria de los últimos días. "¿Qué demuestra esto? Demuestra que es urgente, extremadamente urgente, aumentar la ayuda humanitaria en Gaza, facilitar el acceso, y también un alto el fuego", ha subrayado, recalcando que el escenario de guerra complica elevar el acceso humanitario sobre el terreno.

Así, ha defendido los contactos de Kallas con las autoridades israelíes, al seguir de cerca el cumplimiento del acuerdo humanitario y "estar presionando a la contraparte israelí" para que cumpla con los compromisos. Se espera que los Estados miembros reciban mañana una primera evaluación de los actores en el terreno sobre el cumplimiento por parte de Israel del acuerdo humanitario.

"No es que no vaya a pasar nada de aquí a seis semanas", ha incidido El Anouni, respecto al plazo para la siguiente reunión prevista de ministros de Exteriores de los 27.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto