Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un tribunal ordena retirar al encarcelado activista Alaa Abdelfatá de la lista de acusados de terrorismo

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 15:22 h (CET)

Un tribunal de Egipto ha ordenado la retirada de siete personas, entre ellas el destacado activista egipcio-británico Alaa Abdelfatá, de la lista nacional de personas acusadas de terrorismo, según un documento oficial publicado por el abogado pro Derechos Humanos Jaled Alí, poco más de una semana después de que su madre, la también activista Laila Sueif, pusiera fin a una huelga de hambre reclamando su liberación.

Alí ha publicado en citado documento en su cuenta en la red social Facebook, donde se recoge que, además de Abdelfatá, deben ser sacados de la lista Aisha Abdelrahman Seudi --hija del empresario Abdelrahman Seudi, acusado de financiar a Hermanos Musulmanes--, Hamad Mohamed Alí Hamad, Mohamed Zaruat Zeinhom Alí, Tauhida El Gharib Ramadán, Abdelrahman Mohamed Hasán y Ahmed Mohamed Adel Mostafá.

"Felicidades a todos cuyos nombres fueron eliminados de las listas de terroristas y a todos los oprimidos", ha señalado el abogado en un breve mensaje, sin que por ahora esté claro si esta decisión impactará de alguna forma sobre la situación de Abdelfatá, una de las caras más conocidas del levantamiento prodemocrático de 2011 contra Hosni Mubarak y detenido por última vez en 2019.

Abdelfatá lleva gran parte de la última década entre rejas debido a las críticas vertidas contra las autoridades de Egipto, que le han prohibido salir del país. Además, su familia ha denunciado que el activista nunca ha recibido visita consular alguna durante su periodo en la cárcel.

El actual mandatario egipcio, Abdelfatá al Sisi, llegó al poder mediante un golpe de Estado en julio de 2013 que lideró después de una serie de manifestaciones masivas contra el entonces presidente, el islamista Mohamed Mursi, primer mandatario elegido democráticamente en el país y fallecido en 2019 durante una vista judicial contra él tras su detención después de la asonada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto