Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno destina 925.000 euros para reforzar la protección de los refugiados con discapacidad en Palestina

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 14:26 h (CET)

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, una autorización para destinar 925.000 euros a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA).

El objetivo de esta partida es financiar servicios esenciales y de protección para las personas con discapacidad que están refugiadas en Cisjordania como consecuencia de los ataques de Israel a la población palestina.

De esta forma, el Gobierno pone el foco en uno de los colectivos que "está sufriendo de forma más intensa los daños ocasionados por los ataques de las fuerzas militares israelíes".

Con este objetivo, esta partida se destinará a personas con discapacidad que se han visto obligadas a refugiarse en Cisjordania, tanto a las que ya tenían una discapacidad antes de los ataques como a las que la tienen a causa de estos y fueron víctimas de pérdida de extremidades, amputaciones, cegueras, etc.

Estas personas recibirán asistencia financiera integrada así como servicios psicosociales, de salud y de rehabilitación. Asimismo, se fortalecerán los sistemas comunitarios de protección, como las unidades móviles que ofrecen estos servicios, con más equipamiento y coordinación.

También se ofrecerá acceso a nuevas estructuras, como baños accesibles. Además, estas prestaciones harán especial hincapié en los colectivos más vulnerables en este contexto como mujeres y niños con discapacidad.

Esta contribución se suma a los 860.000 euros que el Gobierno de España destinó el año pasado a la UNRWA para atender, en este caso, a personas de Gaza, víctimas de los ataques israelíes.

Tanto esta partida presupuestaria de 2024, como la de este año, suponen contribuciones extraordinarias a la UNRWA por parte del Gobierno, y un incremento de las aportaciones voluntarias a esta agencia de la ONU desde 2023, cuando empezaron los ataques de Israel a la población palestina.

Los 925.000 incluyen una aportación de 725.000 euros de la Dirección General de Agenda 2030, y otra de 200.000 euros del Real Patronato de Discapacidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto