Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Choví aumentó su facturación un 5,3% en 2024 hasta 72 millones

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 14:18 h (CET)

Choví aumentó su facturación un 5,3% en 2024 hasta 72 millones

La facturación de Grupo Choví, empresa valenciana de elaboración y distribución de salsas, aumentó un 5,31% durante 2024 hasta los 72 millones de euros. Fue su cuarto ejercicio consecutivo de crecimiento, con una consolidación de las ventas tanto en el mercado estatal como en el internacional (+4,66% y +9,11%, respectivamente).

Según la compañía, estos resultados vienen determinados por el buen comportamiento de todas las líneas de negocio, con un crecimiento notable del canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) del 8,71%.

En cuanto al equipo, la plantilla se situó en 257 profesionales, un 18,43% más que el año anterior: el 52% mujeres y el 77% empleados con un contrato indefinido y estable. El pasado fue el primer ejercicio en el que la empresa implementó su plan de igualdad, que va de 2024 a 2028.

Durante 2024 consolidó el apoyo a los proveedores locales, con un incremento en el porcentaje de compras a nivel estatal que pasó del 82,06% en 2023 a 87,3% el año pasado.

Desde el grupo destacan que sus inversiones en proyectos medioambientales se incrementaron un 33,43%, destinados a la mejora de la eficiencia energética, a la protección del entorno y a la disminución de la huella hídrica. Esta inversión también se destinó a optimizar la calidad ambiental de las salas de envasado.

En materia medioambiental, su memoria de sostenibilidad revela una reducción del 5,59% en el consumo energético total por kilo de producto, lo que supone "un logro significativo" en la mejora de la eficiencia energética de la compañía porque su producción aumentó un 11,13%. Este hito se atribuye a iniciativas como la optimización de la iluminación de las instalaciones, la instalación de variadores de frecuencia, el calorifugado de tuberías y la implementación de protocolos de apagado en equipos no esenciales.

En cuanto al transporte, Choví continuó apostando por un modelo más eficiente y por sistemas más sostenibles, como el del 'pool palets', que ha logrado evitar la emisión de 234.949 kg de CO2eq (equivalente de dióxido de carbono), lo que representa un 78,28% de las emisiones potenciales asociadas al transporte de palets.

La memoria se hace eco de la utilización de plástico reciclado en los envases, hasta un total de 259.088 kilos, y de una partida de 270.000 de euros para el inicio de un proyecto de mejora de la protección contra incendios, estructurado en cuatro años.

AUMENTO DEL 295% EN AYUDAS A ENTIDADES
A nivel social, la compañía destinó cerca de 303.000 euros a entidades de carácter social a través de donaciones en producto y de aportaciones económicas. Estas contribuciones representan un aumento del 295% respecto a 2023.

Entre las ONG y entidades con las que colaboró en 2024 figuran la Fundación Novaterra, la Fundación Randstad, la Escuela de Empresarios EDEM, Asindown, la Fundación la Caixa, la Fundación Soñar Despierto, la Asociación Casa Guadalupe y la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE). También donó productos a restaurantes y a operarios de la zona cero de la dana.

En el conjunto del sector, la memoria recoge que la empresa tiene un 14% de cuota de mercado en el sector de las salsas, que sube hasta el 63% en el caso del alioli refrigerado. Según la compañía, el nivel de satisfacción global de los clientes ascendió a 8,61 puntos sobre 10.

"El 2024 ha sido especialmente relevante para consolidar el crecimiento que establecimos en nuestro plan estratégico. Sin embargo, no podemos olvidarnos que también ha sido uno de los años más duros debido a la dana. Afortunadamente nuestros daños han sido materiales, pero ver nuestra tierra devastada fue, emocionalmente, muy difícil. Cerramos un 2024 alcanzando unas ventas récord de 72 millones de euros, fruto del esfuerzo colectivo de todo el equipo y el buen funcionamiento de una estrategia corporativa sólida e integrada", expresa el director general del grupo, Enrique Choví.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto