Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EDP y Merlin Edged se alían para impulsar la energía limpia en un centro de datos en Portugal

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 12:46 h (CET)

EDP y Merlin Edged se alían para impulsar la energía limpia en un centro de datos en Portugal

EDP y la empresa inmobiliaria especializada en centros de datos, Merlin Properties, han firmado una alianza para suministrar energía limpia al primer campus neutro en carbono de centros de datos en Portugal, ubicado en Vila Franca de Xira, a unos 20 kilómetros de Lisboa.

El acuerdo prevé que EDP implemente el mayor proyecto de energía solar descentralizada en un solo emplazamiento de su historia, con plantas solares de hasta 100 MWp de capacidad instalada, que abastecerán los centros de datos que Merlin Edged está desarrollando.

Esta colaboración, según indican a través de una nota de prensa, responde a la creciente demanda de energías renovables en infraestructuras tecnológicas y busca posicionar a la Península Ibérica como un hub digital y tecnológico líder en Europa. Según la Agencia Internacional de la Energía, la demanda eléctrica de los centros de datos se duplicará en los próximos cinco años.

El proyecto de EDP se complementará con otras soluciones energéticas a largo plazo para garantizar el suministro continuo de electricidad renovable las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Esto permitirá que el campus funcione con energía propia, aumentando la eficiencia, reduciendo costes y emisiones de carbono.

Ambas compañías desarrollan en paralelo el centro de datos y los proyectos solares para asegurar el suministro de energía limpia desde el inicio de operaciones. Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP, destaca el potencial de la Península Ibérica para liderar el crecimiento de centros de datos sostenibles y afirmó el compromiso de su compañía en la descarbonización empresarial.

El CEO de EDP, Miguel Stilwell d'Andrade, destaca que "la rápida expansión de la Inteligencia Artificial está impulsando el aumento mundial del desarrollo de centros de datos, desbloqueando importantes oportunidades económicas y de empleo", y añade que "la Península Ibérica está especialmente bien situada para liderar este crecimiento, gracias a sus fuertes capacidades, abundantes recursos renovables y precios competitivos de la energía".

Por su parte, el CEO de Merlin, Ismael Clemente, señala que "estamos ante un mercado claramente en crecimiento, impulsado por la rápida evolución tecnológica y el elevado consumo digital" y destacó que "el reto es hacerlo de forma sostenible y eficiente, en un sector tradicionalmente intensivo en el uso de energía y agua". Clemente valora la alianza con EDP como "un orgullo que garantiza un suministro energético sostenible y contribuye a posicionar a Portugal como un mercado de referencia en el ámbito de los centros de datos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto