Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Castillo Ygay 2012, Tío Pepe Cuatro Palmas y Sorte O Soro 2023 reciben la máxima puntuación de la Guía Peñín

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 11:36 h (CET)

Castillo Ygay 2012, Tío Pepe Cuatro Palmas y Sorte O Soro 2023 reciben la máxima puntuación de la Guía Peñín

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Un total de ocho vinos, entre los que figuran Castillo Ygay 2012, Tío Pepe Cuatro Plamas o Sorte O Soro 2023, han recibido la máxima puntuación, los 100 puntos, que otorga la Guía Peñín de los Vinos de España 2026, tras más de 9.500 catas de 2.000 bodegas, según informa en un comunicado.

En concreto, ocho han sido los vinos que alcanzaron la máxima calificación de la guía como son el espumoso Homenatge a Josep Mata Capellades 2004, dos generosos (Amontillado Tradición VORS y Tío Pepe Cuatro Palmas), tres tintos (Castillo Ygay 2012, Artuke La Condenada 2023 y Alabaster 2022) y, por último, dos blancos gallegos: O Raio da Vella Albariño 2023 y Sorte O Soro 2023.

La guía destaca que Homenatge a Josep Mata Capellades 2004 es la clara definición de que con "vejez también se puede hacer valer el estilo catalán del vino espumoso", mientras que entre los blancos destacan los gallegos O Raio da Vella Albariño 2023 (Bodegas Forjas del Salnés) y Sorte O Soro 2023 (Rafael Palacios), un godello que lo "tiene todo: mineralidad, salinidad, fuerza, tensión, profundidad y una gran capacidad de guarda".

Por otro lado, tres tintos han sido reconocidos con los 100 puntos como es el clásico riojano Castillo Ygay 2012 (Marqués de Murrieta) que destacó por "su finura y complejidad"; Artuke la Condenada 2023 (Artuke Bodegas y Viñedos), la "mejor representación de la frescura riojana" a través de la carga frutal de la uva tempranillo; y Alabaster 2022 (Teso la Monja), un vino de Toro de "altos vuelos, redondo y potente, pero con mucha frescura".

Por último, dos generosos se han situado en la cúspide de la guía como son el Amontillado Tradición VORS (Bodegas Tradición), un "gran vino jerezano, bien marcado en sus aromas y sabores", y Tío Pepe Cuatro Palmas de González Byass Jerez, un vino que califican de "memorable, único e inimitable" dentro de Jerez.

La guía ha señalado que las puntuaciones de este año ofrecen una "visión plural y diversa" de las diferentes formas de alcanzar el éxito, con vinos de muy diversos estilos.

Así, el equipo de cata de Peñín ha destacado que "este año el concepto de terruño, tan defendido en el mundo del vino y tan maleable si se observa con cierta perspectiva, se ha centrado en lo autóctono".

En el ranking de Denominaciones de Origen, Jerez y Manzanilla de Sanlúcar vuelven, como cada año, a liderar las puntuaciones más altas de la Guía, con una puntuación media de 93,16 puntos, seguidos de Montilla-Moriles, Vino de Calidad de Cebreros y Priorat.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto