Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La salida de socimis a bolsa cae un 43% en el primer semestre y el residencial pierde protagonismo

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 10:34 h (CET)

La salida de socimis a bolsa cae un 43% en el primer semestre y el residencial pierde protagonismo

El número de nuevas incorporaciones a bolsa de socimis españolas se redujo un 43% en los primeros seis meses de 2025, al alcanzar las 8 empresas frente a las 14 del año anterior, con una pérdida progresiva del sector residencial, debido a la "incertidumbre fiscal" en torno a ese segmento de mercado.

Así lo recoge el informe semestral "Radiografía de las socimi en España", elaborado por Abbaco Markets, un asesor registrado para la admisión y mantenimiento de pymes y socimi en los distintos mercados de valores.

El estudio remarca que el pasado fue un año atípico, ya que solo en sus primeros seis meses se duplicaron las salidas a bolsa de socimis de todo el ejercicio 2023, por lo que destaca que 2025 podría superar todos los años anteriores, a excepción de 2024.

Por ello, a pesar de la desaceleración, considera que el ecosistema de socimis "mantiene una sólida trayectoria, con nuevas señales de madurez y diversificación", destacando la diversidad en la tipología de activos y un mayor equilibrio entre inversión nacional e internacional.

En este sentido, el 75% de las socimis incorporadas siguen siendo de menor tamaño (con una capitalización inferior a 50 millones de euros), consolidando esta tipología como mayoritaria, aunque el último semestre estuvo marcado por el repunte de grandes socimis, con dos incorporaciones que superaron los 400 millones de euros en capitalización.

De esta forma, la capitalización media ha pasado de 87 millones en 2024 a 116 millones de euros en 2025, lo que indica un aumento significativo del volumen medio por vehículo.

Portfolio Stock Exchange lideró el número de incorporaciones en este primer semestre, con cuatro nuevas socimi, por delante de BME Scaleup (tres incorporaciones) y Euronext Access (una incorporación).

Por primera vez, el informe refleja un reparto equilibrado entre inversores nacionales y extranjeros, tanto en número de sociedades como en capitalización bursátil: el 50% del capital es de origen nacional y el 50% extranjero.

En cuanto a la tipología de inversión, el 38% optó por una política de inversión mixta, combinando distintas clases de activos, mientras que las dedicadas solo al residencial perdieron protagonismo, hasta representar solo el 25% del total, debido en parte a la incertidumbre fiscal que ha rodeado a este segmento en el inicio del año. También destacan nuevas socimis especializadas en oficinas, residencias de estudiantes y turismo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto