Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ryanair sube más de un 5% en Bolsa tras duplicar beneficio en su primer trimestre, hasta los 820 millones

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 18:38 h (CET)

Ryanair ha cerrado este viernes con una subida del 5,71% en Bolsa, hasta los 24,44 euros por acción, tras anunciar un beneficio neto de 820 millones de euros durante su primer trimestre del año fiscal 2026, una cifra que más que duplica la del mismo periodo del ejercicio anterior.

En concreto, los títulos de la 'low cost' llegaron a dispararse un 9,8% en la apertura de la jornada de hoy, hasta marcar un máximo intradía de 25,4 euros.

En cuanto a lo que va de año, la compañía aérea irlandesa se revaloriza un 28,2% y arroja una capitalización bursátil de 25.923 millones de euros.

De vuelta a los resultados, el aumento de beneficio responde a un crecimiento del 4% en el tráfico de pasajeros, hasta 57,9 millones, y a una subida del 21% en las tarifas, con un precio medio de 51 euros.

Con respecto a las entregas de aviones pendientes, la aerolínea espera recibir los 29 aviones Boeing 737 Gamechangers restantes antes de junio de 2026, y confía en que esto le permitirá recuperar el crecimiento del tráfico perdido este año en el ejercicio 2027.

Operando exclusivamente con aeronaves de Boeing, Ryanair cuenta actualmente con una flota de 618 unidades, incluidos 181 B737-8200 Gamechangers, con 25 aviones entregados desde junio de 2024.

Este modelo ofrece un 4% más de capacidad de asientos, un 16% menos de consumo de combustible y una reducción del 40% en emisiones acústicas.

De cara al año fiscal 2026, aunque Ryanair prevé un crecimiento del tráfico anual del 3%, hasta los 206 millones de pasajeros, no ha ofrecido una previsión clara de beneficio neto para el conjunto del ejercicio, citando los riesgos externos como conflictos geopolíticos, volatilidad económica, huelgas de controladores aéreos o la gestión de personal aeroportuario en Europa como posibles factores desestabilizadores .

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto