Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CEIM (CEOE) pide "altura de miras" en el Congreso y que se apoye el Real Decreto antiapagones

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 18:07 h (CET)

CEIM (CEOE) pide

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha pedido "altura de miras" y que se apoye este martes en el Congreso el Real Decreto Ley (RDL) por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, conocido coloquialmente como decreto antiapagones.

En un comunicado, CEIM ha afirmado que este decreto "responde de forma eficaz y estratégica a los desafíos energéticos que enfrenta la Comunidad de Madrid y, por extensión, el conjunto del tejido empresarial español".

Los empresarios madrileños han trasladado la "importancia" de que este RDL salga adelante puesto que incluye, según han afirmado medidas que afectan "positivamente" a la competitividad industrial y del conjunto de sectores empresariales.

"Siendo estas medidas especialmente relevantes para la Comunidad de Madrid, que enfrenta desafíos únicos de demanda energética por el crecimiento económico que está experimentando, por el fuerte desarrollo de los centros de datos, por el compromiso con la transición energética, y por el crecimiento demográfico, entre otros", han remarcado.

Además, CEIM ha desgranado que estas medidas podrían contribuir a reforzar la seguridad del suministro eléctrico, aportar certidumbre, impulsar la competitividad industrial, facilitar la electrificación industrial y mejorar el entorno financiero y eliminar riesgos regulatorios que encarecen y dificultan la financiación de proyectos energéticos e industriales.

Asimismo, han indicado que podrían contribuir a la "resiliencia del sistema eléctrico nacional, en un contexto marcado por la reciente crisis energética del 28 de abril". Por todo ello, los empresarios madrileños instan a apoyar su convalidación, "en favor de un modelo energético más resiliente, eficiente y competitivo, lo que favorecerá la atracción de inversión, el desarrollo tecnológico y la capacidad logística de la Comunidad de Madrid".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto