Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nazca Capital estrena su fondo de defensa con la adquisición total de Teltronic

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 17:17 h (CET)

Nazca Capital estrena su fondo de defensa con la adquisición total de Teltronic

La firma Nazca Capital ha anunciado este lunes la primera operación de su fondo de defensa, el más grande de España y que prevé alcanzar un tamaño de hasta 600 millones de euros, al haber acordado con Hytera Communications la compra de la propiedad de Teltronic.

La entidad ha explicado en un comunicado que Teltronic, la primera compañía en cartera del vehículo 'Nazca Aeroespacial y Defensa I FCR', es una tecnológica española con 50 años de experiencia en el diseño y operación de sistemas privados de comunicaciones de misión crítica.

En concreto, Teltronic proporciona soluciones completas de comunicaciones de alta seguridad a través de redes privadas móviles a ámbitos tan relevantes como la defensa, la seguridad pública, el transporte masivo de pasajeros o las infraestructuras críticas.

Para ello, la compañía cuenta con instalaciones en Zaragoza con más de 4.000 metros de planta dedicados a la fabricación y montaje de sus propios equipos electrónicos, con una integración vertical que le permite prestar servicios de alto valor añadido a sus clientes.

Además, Teltronic ha invertido cerca de 40 millones de euros en I+D en los últimos cinco años bajo la premia de hacer de la innovación constante el motor de su desarrollo; en esa línea, la compañía cuenta con 400 empleados, de los cuales 125 se dedican a I+D.

Actualmente, la entidad aragonesa presta sus servicios en más de 60 países y cuenta con presencia directa a través de filiales en Estados Unidos, Canadá, Colombia, México y Brasil.

El movimiento de Nazca Capital ha contado con el respaldo del equipo directivo de la compañía, liderado por Juan Ferro como consejero delegado, quien ha declarado que es un "espaldarazo" a su estrategia de innovación y que les permitirá acelerar el crecimiento.

"Tanto orgánico como a través de adquisiciones, en sectores críticos como la seguridad pública o el transporte masivo de pasajeros, al tiempo que nos permitirá entrar en el sector de la defensa", ha adelantado respecto a esos planes de crecimiento.

Por su parte, el presidente de Nazca Capital, Carlos Carbó, ha encuadrado que esta inversión refuerza las capacidades tecnológicas europeas en la gestión de comunicaciones de misión crítica de uso dual.

"Permitirá a los Ministerios de Defensa e Interior españoles y europeos contar con tecnología soberana y reducir así la dependencia de terceros en los ámbitos de las comunicaciones tácticas militares o las comunicaciones de misión crítica de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado", ha asegurado.

En un plano técnico asociado a la construcción de esta operación, cabe destacar que Agnia Capital, Grant Thorton, KPMG, Oliver Wyman y Uria Menéndez han asesorado a Nazca Capital, mientras que Garrigues ha hecho lo propio con los vendedores.

APOYO PÚBLICO DEL VEHÍCULO
La firma Nazca anunció el pasado mayo la incorporación como inversor ancla del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en su fondo de defensa mediante el compromiso de aportar hasta 294 millones de euros.

De este modo, el vehículo pasó a contar con una estructura y estrategia preparadas para alcanzar un tamaño de 600 millones de euros, convirtiéndose así en el mayor vehículo español especializado en aeroespacio y defensa en España y uno de los mayores de Europa.

A este respecto, cabe recordar que Nazca Capital lanzó el fondo el pasado marzo con un tamaño objetivo de 400 millones de euros.

En un plano más amplio, Carbó adelantó entonces durante la presentación del fondo que la base inversora quedaría compuesta por un 45% de entidades públicas y un 55% de actores privados -tales como aseguradoras, fondos de fondos o 'family offices', entre otros-, en tanto que el ticket mínimo por entrada oscilaría los 25 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto