Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Paula Badosa y Jessica Bouzas lideran la lista de España para las Finales de la Billie Jean King Cup

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 13:50 h (CET)

Las tenistas Paula Badosa, Jessica Bouzas, Cristina Bucsa y Aliona Bolsova serán las encargadas de representar a España, junto a una quinta integrante que falta por confirmar, en las Finales de la Billie Jean King Cup 2025, que se celebrará entre el 16 y el 21 de septiembre en Shenzen (China).

La capitana española, Carla Suárez, dio a conocer este lunes que Paula Badosa, Jessica Bouzas, Cristina Bucsa y Aliona Bolsova serán las que representarán a España en las Finales de la Billie Jean King Cup 2025 by Gainbridge. Así, Badosa, actual número 10 del ránking WTA y que acumula un balance de 4-2 en la BJKC, será la número uno del equipo, mientras que la capitana tendrá que decidir quién será la número dos entre Bouzas (52) y Bucsa (94).

España, número cuatro del ránking, debutará el miércoles 17 de septiembre enfrentándose a Ucrania en la eliminatoria de cuartos de final, que en caso de superarlos, le enfrentaría en la semifinal la ganador del Italia-China. En el otro lado del cuadro estarán Kazajistán, Estados Unidos, Japón y Gran Bretaña.

La capitana española, Carla Suárez, apuntó que confía en la recuperación de Paula Badosa y puso en valor la figura de Jessica Bouzas, que "lleva un gran año y tiene un buen dobles". "Siempre digo que la fortaleza te la da un equipo unido, una familia, y la mezcla entre la veteranía de jugadoras con experiencia y otras que han jugado menos, pero que tienen la misma ilusión por llegar lejos", valoró.

Con respecto al año pasado, España cuenta con la baja de Sara Sorribes, apartada de la competición de manera voluntaria, lo que abre las opciones de cara a jugar el partido de dobles. "Es decisivo en este tipo de eliminatorias y hay que adaptarse. Tenemos una situación diferente con Sara, pero Cristina Bucsa ha demostrado que puede jugar con diferentes parejas y bendito problema el tener a jugadoras que encajen bien con ella", explicó la extenista española.

España se clasificó a la fase final de la competición tras ganar el grupo B, disputado en Ostrava (Chequia) el pasado mes de abril, con victorias sobre Brasil (3-0) y la anfitriona Chequia (2-1). Por su parte, Ucrania venció en el grupo E, jugado en Radom (Polonia), tras ganar a la anfitriona por 3-0 y superar a Suiza (2-1).

Sobre el duelo ante la selección ucraniana, Suárez defendió que va a ser "una eliminatoria dura". "Muchos países tienen a jugadoras entre las 10 o 20 mejores y contra Ucrania no va a ser menos. Tendremos que estar cien por cien focalizadas en nuestro juego, en nuestra mentalidad y agresividad. Con el trabajo que las chicas han ido haciendo durante el año y con el que hagamos esa semana está claro que vamos a luchar hasta el final", concluyó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto