Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 48.000 firmas piden al Gobierno que impida que el hijo de Juana Rivas "sea entregado a su padre maltratador"

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 11:41 h (CET)

Más de 48.000 firmas piden al Gobierno que impida que el hijo de Juana Rivas

Itziar Prats, cuyas hijas fueron asesinadas por su expareja en 2018, así como un joven víctima de maltrato por parte de su padre, entregan este lunes más de 48.000 firmas en el Ministerio de Justicia pidiendo que Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, no sea "entregado a su padre maltratador".

"Daniel, de 11 años, grita en silencio: 'No quiero volver con papá, me va a matar'. El próximo martes 22 de julio, la Justicia lo forzará a irse con Francesco Arcuri, su padre, que será juzgado el 18 de septiembre en Italia por maltratarlo física y psicológicamente durante 7 años, con amenazas de muerte", reza el texto que acompaña a la recogida de firmas creada en Change.org el pasado 17 de julio y que cuenta con más de 48.000 firmas.

Las impulsoras de la petición solicitan al ministro de Justicia, Félix Bolaños, y a la ministra de Infancia, Sira Rego, "suspender inmediatamente" la entrega de Daniel y la aplicación del artículo 39 del Reglamento Europeo, "que permitiría bloquear la entrega del menor al considerar que viola su interés superior".

Según señalan las creadoras de la petición, la presencia en la entrega de firmas de un joven cuyo testimonio "como testigo de la violencia que su padre ejercía sobre su madre" fue desestimado en un juicio penal, quiere simbolizar "el fracaso judicial en la escucha a los menores víctimas de la violencia de género".

Por su parte, la presencia de Itziar Prats, según explican, "refleja las consecuencias devastadoras de ignorar las peticiones de protección". En su caso, el Estado español asumió "un funcionamiento insuficiente e inadecuado".

La iniciativa se lanzó hace cuatro días, el pasado 17 de julio, y las firmas recogidas son entregadas este lunes ya que este martes a las 10:00 horas es la fecha en la que, según dicen las impulsoras de la petición, "se decidirá si España protege a un niño o lo entrega a su verdugo" y "el reloj no se detiene".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto