Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dos investigados por construir una casa sin licencia en el Parque Natural de la Sierra de Mariola (Alicante)

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 10:39 h (CET)

Dos investigados por construir una casa sin licencia en el Parque Natural de la Sierra de Mariola (Alicante)

La Guardia Civil investiga a un hombre de 53 años y a una mujer de 48 por un presunto delito contra la ordenación del territorio y el urbanismo, después de haber detectado la construcción de una vivienda en suelo no urbanizable y sin licencia dentro del Parque Natural de la Sierra de Mariola, en el término municipal de Alcoi (Alicante).

Los hechos se remontan a una inspección realizada por el Equipo del Seprona de Ibi, en una parcela de la partida de Barchell, donde los agentes detectaron una construcción de carácter residencial sin la preceptiva licencia urbanística.

Durante la visita, los ocupantes impidieron el acceso a la propiedad, cerrada con un vallado y un muro de cipreses opaco de dos metros de altura, lo que obligó a remitir una denuncia adicional por obstrucción a la labor inspectora, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

Tras recabar los informes oportunos del Ayuntamiento de Alcoi, se confirmó que "la obra es incompatible con la normativa urbanística" y que l"a edificación es ilegalizable por incumplir los parámetros de superficie, ocupación y retranqueos".

El suelo, además, está clasificado como no urbanizable por su valor paisajístico y medioambiental dentro de la zona de amortiguación del Parque Natural de la Sierra de Mariola, incluido en la Red Natura 2000 y Zona ZEPA, motivo por el que también se notificó este caso a la Agencia Valenciana de Protección del Territorio (AVPT).

Por todos estos hechos, los investigadores han realizado una propuesta de sanción en materia de seguridad ciudadana a los responsables de la vivienda, un hombre de 53 años y a una mujer de 48, ambos de nacionalidad española, y que ha sido remitida a la Subdelegación del Gobierno en Alicante. Están siendo investigados por un delito relativo a la ordenación del territorio y urbanismo ante la Fiscalía de Medio Ambiente de la provincia de Alicante.

INTENTO DE FRAUDE EN EL CAMP DE MIRRA
Por otro lado, días antes, durante una actuación desarrollada por el Seprona en el municipio del Camp de Mirra, se investigó a otro varón por la instalación y posterior intento de venta de una vivienda tipo 'mobilhome' en una parcela rústica.

El inmueble fue ofertado en un conocido portal de compraventa en línea por un precio de 29.000 euros, pese a carecer de autorización y ubicarse en terreno clasificado como no urbanizable. Por estos hechos, se le atribuyen un presunto delito urbanístico y otro en grado de tentativa por estafa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto