Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Decenas de miles de manifestantes protestan en Rabat contra la ofensiva israelí en Gaza

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 19:50 h (CET)

Consdieran una "traición" la normalización de relaciones entre Marruecos e Israel

Decenas de miles de personas han salido este domingo a las calles de Rabat, la capital marroquí, para protestar contra la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, la hambruna y el genocidio al que denuncian está sometida la población gazatí.

Varios partidos políticos, sindicatos, organizaciones de Derechos Humanos y de la sociedad civil han participado en esta marcha convocada por el Observatorio Marroquí Contra la Normalización que condena además el silencio internacional y el árabe en particular ante los "crímenes" israelíes, informa el portal de noticias marroquí Al Omq al Maghrebi.

En particular han criticado la normalización de las relaciones entre Marruecos e Israel, que consideran "una traición política y moral que no se puede justificar bajo ningún pretexto". Por eso piden revisar las relaciones con Israel y poner fin a cualquier tipo de colaboración en seguridad, económica o cultural.

"El pueblo marroquí es leal a la causa palestina y no permitirá los proyectos de normalización con pretextos de seguridad, turismo o académicos", han advertido.

Han denunciado igualmente la "política deliberada de hambre" de Israel, que "utiliza la ayuda humanitaria como herramienta" para "chantaje político" y "castigo colectivo" ante la pasividad de la comunidad internacional.

Asimismo han condenado la "complicidad" de Estados Unidos y sus aliados occidentales en la ofensiva sobre Gaza y su apoyo incondicional a las autoridades israelíes dando "cobertura política y militar a los crímenes contra civiles indefensos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto