Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con una técnica mínimamente invasiva

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 11:50 h (CET)

El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con una técnica mínimamente invasiva

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València se ha convertido en el centro público español que más cirugías de prótesis de cadera realiza mediante abordaje anterior directo, una técnica mínimamente invasiva que acelera la recuperación. Las personas intervenidas pueden caminar a las seis horas de salir de quirófano y reciben el alta hospitalaria en uno o dos días.

Esta técnica consiste en realizar una pequeña incisión frontal para acceder a la cadera sin dañar músculos ni tendones, lo que reduce significativamente el dolor posoperatorio y acelera el retorno a la actividad normal. "Los pacientes se mantienen de pie y caminan con andador solo seis horas después de la intervención", explica el traumatólogo y cirujano ortopédico de La Fe Ismael Escribá.

Desde su implantación en 2005 por José Aracil, anterior jefe clínico de la sección de caderas, La Fe ha realizado más de 4.000 operaciones primarias, 200 reconstrucciones complejas y siete cirugías bilaterales simultáneas en pacientes que cumplen con unos criterios específicos referidos al estado de salud y la edad. El hospital combina el abordaje anterior directo con planificación intraoperatoria para optimizar el ajuste del componente protésico.

La Fe también ha desarrollado 14 cirugías ambulatorias de prótesis de cadera, sin hospitalización, y personal facultativo y de enfermería de Anestesia, Rehabilitación, Fisioterapia y Cirugía Ortopédica y Traumatología trabajan en un protocolo para sistematizar el procedimiento, indicado para casos muy concretos.

"Esta apuesta sitúa al hospital a la vanguardia de la innovación sanitaria en la Comunitat Valenciana. La formación y especialización de los equipos quirúrgicos es clave para maximizar los beneficios de esta técnica y garantizar que cada vez más pacientes puedan beneficiarse de una intervención rápida, segura y con mejores resultados funcionales", destaca el gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental Valencia Sur y de La Fe, José Luis Poveda.

El método permite una mejora importante del control del dolor postoperatorio, una deambulación temprana y, por tanto, un alta hospitalaria precoz. Todo ello repercute en la calidad asistencial del paciente. Además, al disminuir su estancia hospitalaria, se liberan recursos que pueden ser utilizados por otros pacientes, añade el jefe de Traumatología de La Fe, Francisco Baixauli.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto