Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cae una banda dedicada a distribuir cocaína en la Comunitat Valenciana con 22 detenidos y 16 registros

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 10:58 h (CET)

Cae una banda dedicada a distribuir cocaína en la Comunitat Valenciana con 22 detenidos y 16 registros

Transportaban la droga en compartimentos ocultos en vehículos
La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal dedicada a la distribución de cocaína en la Comunitat Valenciana. Se ha detenido a 22 personas y se han efectuado 17 registros en los que se han intervenido cerca de 60 kilos de cocaína, 32 kilos de marihuana, más de 2.500 pastillas de MDMA, alrededor de 360 gramos de éxtasis, 85 gramos de hachís, diversos anabolizantes, más de 90.300 euros en metálico, 18 vehículos, cuatro armas de fuego, ocho armas simuladas, un arma tipo táser, armas blancas, sustancias químicas y una prensa, entre otros objetos.

Las investigaciones se iniciaron en diciembre de 2024 tras detectar una cita entre dos hombres vinculados al narcotráfico. A mediados del pasado marzo, el principal investigado estableció contacto con personas de países del este afincadas en localidades de la provincia de Valencia. Estas personas contaban con recursos, tanto materiales como humanos, así como de la logística suficiente para suministrar y proveer de droga a potenciales compradores, informa Jefatura.

Tras las pesquisas, en mayo los investigadores tuvieron conocimiento de un posible traslado de gran cantidad de cocaína desde la Comunidad de Madrid hasta Alcàsser (Valencia). Se estableció un dispositivo policial que culminó con la interceptación por parte del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES) de una furgoneta 'caleteada' que transportaba 45 paquetes de cocaína en compartimentos ocultos.

La operación policial se ha desarrollado en cinco fases en las que se han realizado un total de 16 registros en domicilios de La Pobla de Vallbona, Xirivella, Alcàsser, Picanya, Faro de Cullera, Beniparrell, Turís, Vilamarxant, Llíria, Aldaia, Alaquàs y València.

A lo largo de la investigación se ha podido corroborar la alta profesionalidad de los arrestados y una clara diversificación de funciones dentro del grupo criminal. La organización disponía de una amplia infraestructura destinada a la distribución de la cocaína a mediana y gran escala.

Además, contaba con sistemas para evitar ser localizados por los agentes, como 'guarderías' o viviendas en las que ocultar la droga o vehículos 'caleteados' o con compartimentos ocultos para efectuar su traslado sin ser descubiertos.

La operación ha culminado con la detención de 22 personas, 20 hombres y dos mujeres de entre 20 y 66 años. Los arrestados, la mayoría con antecedentes, han pasado a disposición judicial, que ha decretado el ingreso en prisión para siete de ellos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto