Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sateliot impulsa un sistema para detectar y optimizar la gestión de incendios forestales

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 10:21 h (CET)

Sateliot impulsa un sistema para detectar y optimizar la gestión de incendios forestales

El objetivo es que sea una realidad a finales de 2026
La empresa catalana Sateliot, especializada en conectividad satelital de baja órbita, ha creado un sistema para la detección y optimización de la gestión de los incendios forestales ante el aumento de las temperaturas y las dificultades para controlar los fuegos en puntos con mala cobertura de todo el mundo.

En una entrevista a Europa Press, el ceo de Sateliot, Jaume Sanpera, ha explicado que este sistema "utiliza sensores en tierra que se conectan directamente con satélites en órbita baja" de la empresa, que actualmente orbitan a unos 600 kilómetros de la Tierra y dan la vuelta al planeta en 90 minutos.

Esta conexión se implementa sin necesidad de cambiar de dispositivo ni de operador, lo que permite monitorizar de manera continua variables críticas como la temperatura, la humedad o la velocidad del viento, y por un coste de cinco euros por dispositivo, 300 veces inferior al de las soluciones actuales, según Sateliot.

Por ahora, la compañía catalana ha iniciado varias pruebas piloto con sus satélites, especialmente en zonas remotas como el Amazonas, con el objetivo de que el proyecto sea una realidad a finales de 2026, ofreciendo un servicio casi a tiempo real.

"Los que más interés tienen en estos servicios son los países desarrollados con mala cobertura, como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Australia, India, Sudáfrica o Nigeria", ha puntualizado Sanpera.

GENERALITAT DE CATALUNYA
El ceo de Sateliot ha apuntando que la empresa también mantiene "conversaciones constantes" con la Generalitat de Catalunya para que estas soluciones sean una realidad en el territorio en el momento en el que empiecen a desplegarse.

"Catalunya está interesada en nuestros satélites por aspectos como la detección de incendios, el seguimiento de especies en peligro de extinción, el control de ríos o el estado de las carreteras", ha especificado Sanpera.

Sateliot impulsó este proyecto en agosto de 2024 y desde entonces trabaja con más de 50 operadores de todo el mundo para en un futuro poder ofrecer sus servicios para detectar y mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales ante un contexto climático cada vez más desafiante.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto