Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turquía aprueba una ley que autoriza la minería en olivares tras un bronco pleno entre Gobierno y oposición

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 01:35 h (CET)

La Gran Asamblea Nacional, el Parlamento de Turquía, ha aprobado este sábado una ley que amplía los supuestos para construir instalaciones mineras en el país, incluyendo zonas de cultivo como olivares, tras un bronco pleno que ha enfrentado al partido en el poder, el Partido Justicia y Democracia (AKP), y al opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), lo que ha llevado suspender la sesión hasta en dos ocasiones.

La nueva legislación contempla la posibilidad de cambiar el uso de las tierras de cultivo para fines mineros en caso de que no haya alternativa y amparándose en el interés público de estos proyectos. Esta situación afecta sobre todo a los olivares --la norma se conoce como la 'Ley del Olivar'--, al ser uno de los cultivos más importantes del país turco, lo que ha provocado protestas de los agricultores durante los últimos meses.

En principio, la construcción de nuevas instalaciones mineras en olivares debe ir unida a la reubicación de estos árboles en otras zonas o a la plantación de nuevos olivos en un número equivalente al anterior, según informa la cadena de televisión truca NTV. Sin embargo, el Ministerio de Energía podrá determinar ciertos proyectos que, bajo interés público, no deban cumplir estas medidas.

La sesión plenaria ha transcurrido con incidentes después de que miembros del partido opositor CHP ocuparan la tribuna del Parlamento exigiendo la retirada de la propuesta, respaldada por oficialista AKP del presidente Recep Tayyip Erdogan, lo que ha provocado la suspensión del pleno hasta en dos ocasiones, según ha informado el mismo medio.

Esta tensión se suma a la complicada relación entre Gobierno y oposición --liderada por CHP-- en Turquía que ha acusado en varias ocasiones a AKP de silenciar a sus críticos, con el caso de Imamoglu --alcalde de Estambul suspendido de su cargo y encarcelado-- como uno de los principales ejemplos debido a su popularidad en la política nacional y sus aspiraciones de vencer a Erdogan en las urnas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto