Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un detenido en el ferry entre Málaga y Melilla al estar requerido por la Interpol por orden de búsqueda de Marruecos

Agencias
sábado, 19 de julio de 2025, 15:23 h (CET)

Un detenido en el ferry entre Málaga y Melilla al estar requerido por la Interpol por orden de búsqueda de Marruecos

La Policía Nacional ha detenido a bordo del buque de pasajeros que cubre la ruta marítima entre Málaga y Melilla a un ciudadano marroquí que figuraba en la lista de personas buscadas a nivel internacional por Interpol, con orden de búsqueda y captura por parte de la justicia de Marruecos.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Melilla, la detención fue posible gracias a la labor de inspección que realizan habitualmente los agentes de la Brigada Móvil - Policía en el Transporte, unidad especializada de la Policía Nacional que refuerza el control y la vigilancia en medios de transporte público de viajeros, tanto terrestres como marítimos.

Durante una de estas inspecciones rutinarias, los agentes detectaron la actitud sospechosa de un pasajero que parecía evitar deliberadamente la identificación policial.

Una vez aplicadas las medidas de seguridad necesarias, procedieron a identificarlo, resultando ser un varón de nacionalidad marroquí, sobre el que constaba una requisitoria internacional emitida por Marruecos desde el pasado 3 de julio de 2025.

Confirmada la vigencia de la orden a través de Interpol, los agentes procedieron a su detención conforme a la legislación vigente, informándole de sus derechos y del motivo de la intervención.

La Notificación Roja de Interpol es una solicitud dirigida a cuerpos de seguridad de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a personas buscadas por la justicia de un país miembro, en espera de extradición o acciones judiciales similares.

En cada país, la aplicación de dicha medida depende de su legislación nacional. El portavoz policial ha destacado que esta intervención pone de manifiesto la relevancia operativa de la Brigada Móvil - Policía en el Transporte, una unidad con casi un siglo de historia que hoy cuenta con presencia reforzada en estaciones y medios de transporte públicos a lo largo de todo el territorio español.

Sus funciones abarcan la prevención delictiva, el control de documentación, la investigación de hechos delictivos y el auxilio en casos de emergencia o accidentes.

Además de su labor visible con agentes uniformados, también actúan de paisano, en estrecha colaboración con las oficinas de atención al viajero, unidades territoriales, guías caninos y equipos de prevención y reacción. Su objetivo principal es garantizar la seguridad y confianza de los ciudadanos en el uso del transporte público.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto