Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gamarra apunta que Sánchez se ha convertido en "un problema para los españoles" por su "debilidad"

Agencias
sábado, 19 de julio de 2025, 14:22 h (CET)

Gamarra apunta que Sánchez se ha convertido en

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha manifestado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "desde su debilidad", se ha convertido en "un problema para los españoles", ya que "su supervivencia está condicionada por el privilegio de algunos".

Así lo ha indicado en la clausura de la Conferencia Política del PP de Ibiza, en la que ha reiterado que es "fundamental" tener un Gobierno que "vaya de la mano" del Govern, los Consells insulares y los gobierno municipales, para dotarlas de los recursos y servicios de financiación "necesarios", algo que, desde su punto de vista, "con el sanchismo no es posible".

Así, ha manifestado que el acuerdo para la financiación autonómica de Cataluña es un "concierto económico" que exige el "separatismo" y "pone en peligro" los servicios públicos de otros lugares.

También ha criticado que, a su juicio, "no hay política migratoria" en España, aunque "el país lo necesita". En ese sentido, ha incidido en el hecho de haya dos comunidades excluidas del reparto de menores migrantes no acompañados.

INSTITUCIONES PENITENCIARIAS "OBSTRUYE" A LA ACTUACIÓN POLICIAL
En cuanto a la situación del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, Gamarra ha alegado que desde la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias se "obstruye" la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En este sentido, ha asegurado que la UCO había pedido que, "con discreción", le informara sobre qué contactos mantiene Cerdán desde prisión. Sin embargo, Instituciones Penitenciarias ha reprochado que se haya dado "máxima difusión" a este asunto para que "lo conozca el propio investigado".

En este sentido, el PP exigirá el cese inmediato del secretario general de este organismo, Ángel Luis Ortiz, al tiempo que ha anunciado que pedirán que dé explicaciones en el Senado.

También han solicitado la comparecencia del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para que explique por qué el Ministerio del Interior ha firmado un contrato con Huawei. "¿Está detrás el expresidente Zapatero o exministros socialistas?", ha planteado.

Por su parte, la presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens, ha destacado que, en estos momentos, el "desafío más importante" es "mantener el Estado de Derecho", así como la "democracia", porque el reto demográfico es "uno de los asuntos más importantes que deberá afrontar la Comunidad Autónoma".

Prohens también ha señalado que Baleares "está totalmente abandonada" por parte del Gobierno, que se dedica "más a defenderse delante de jueces y fiscales". "El Govern no esconde los grandes problemas en un cajón", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto